
Abogados de Poza Rica se preparan para actuar en juicios mercantiles
VERACRUZ, Ver., 10 marzo de 2016.- El director de Servicios Públicos Municipales del ayuntamiento de Veracruz, Sergio Flores Sosa, dio a conocer que se realizarán 200 acciones de descacharrización en las semanas próximas con la finalidad de eliminar los criaderos del mosco Aedes Aegypti.
Refirió que se realizaron 130 acciones de descacharrización en la ciudad en el 2015, pero este año se incrementarán los trabajos para disminuir los riesgos de que se formen criaderos de moscos transmisores de las enfermedades como el zika, dengue y chikungunya.
Recordó que los trabajos de limpieza que se realizaron en 2015 permitieron la eliminación de cuatro mil toneladas de cacharros.
“El año pasado logramos hacer 130 descacharrizaciones, el primer año logramos hacer como 100, este año tenemos la meta y la instrucción de lograr 200 descacharrizaciones, empezamos el día de hoy en el Infonavit Buenavista en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria (…), el año pasado logramos recolectar casi cuatro mil toneladas en este programa, son muchísimas, este año quisiéramos disminuir”.
Aseguró que se atenderán prioritariamente las colonias y los fraccionamientos que representen focos rojos en la ciudad por la presencia del mosco transmisor de las enfermedades mencionadas.
Precisó que los trabajos de descacharrización se adelantaron por instrucciones del alcalde Ramón Poo Gil debido a la jornada nacional a la cual se convocó para combatir la presencia del mosco transmisor del zika, dengue y chikungunya.
“Cabe señalar que no son al azar como escogen las colonias donde se hacen este tipo de eventos, se va priorizando de acuerdo a un estudio o un análisis que tiene la Jurisdicción Sanitaria donde están los focos rojos, ellos nos van marcando dónde tenemos que ir atacando para que sea de una forma ordenada y eficiente este tipo de trabajos”.
Explicó que los trabajos de fumigación en las colonias y fraccionamientos se efectuará una vez que se concluya la descacharrización, lo cual eliminará el riesgo de la presencia del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya.