![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
XALAPA, Ver., 26 de julio de 2014.- El Plan Integral de Movilidad para Xalapa debe ser sometido a consulta ciudadana para que la población lo avale, pues se requerirá de voluntad política para que este proyecto prospere, ya que las medidas planteadas actualmente ya se han puesto en marcha en administraciones anteriores sin tener éxito, señaló el diputado federal perredista Uriel Flores Aguayo.
«Tiene que deliberarse, se tiene que hacer una consulta a la ciudadanía para tomar una decisión al respecto. Tiene que tomarse en serio, y debe ser ya una verdadera política pública. Ha habido intentos, a lo mejor buenos, el problema es de voluntad política, no es técnico», expresó.
El legislador aseguró que los comerciantes y empresarios no tienen razón al manifestar que sus ventas se verán mermadas con el cierre a la circulación vial de la avenida Enríquez, en el centro de la capital, pues aseveró que está probado que cuando alguna arteria se convierte en peatonal, existe mayor actividad comercial por la concentración de turismo en dichos lugares.
«Yo no estoy de acuerdo con los comerciantes. Creo que los comerciantes estarían diciendo algo incongruente. La experiencia de las calles peatonales, donde quiera, es que traen más concentración de gente. Si hay más gente y hay más movimiento, pues hay más compra», dijo.
Por último, Flores Aguayo enfatizó que la prioridad para el Plan de Movilidad, deben ser los peatones, y destacó que este tipo de medidas deben ser respaldadas por todos los sectores de la ciudadanía, ya que son actividades que involucran a toda la sociedad.