
Concluye plazo para registro de candidaturas este 4 de abril
POZA RICA, Ver., 1 de mayo de 2016.- El empresario Sergio Mondragón Iris, constructor del Fraccionamiento Residencial Bosques de Santa Elena, perdió el juicio de amparo que promovió en contra del ayuntamiento pozarricense en la búsqueda de impedir el actuar de las autoridades para el retiro de barras y portón que había colocado en la Avenida 1 en la colonia Cazones para que los vecinos accedieran a las viviendas que adquirieron.
Desde hace varios años, el empresario ha buscado presionar y coaccionar a los vecinos de la Unidad Habitacional Residencial Bosques de Santa Elena para que a sus unidades vehiculares les coloquen un “chip” electrónico que él mismo les comercializa, de tal manera que puedan tener derechos de acceso a sus viviendas sobre el paso que se encuentra sobre la Avenida 1.
“Ya estamos nada más a la espera de los últimos acuerdos, para efecto de dar continuidad al procedimiento de los balancines que tiene”, señaló al respecto la síndico Inés Adriana Gómez García.
Dijo que la autoridad judicial tomó este criterio en función de la seguridad que se les debe de dar a las familias que habitan la unidad habitacional.
“El fraccionamiento ya tiene una población bastante grande; tenemos que preocuparnos por el punto de Protección Civil, también si llega a haber un accidente no hay vialidades de acceso que puedan liberar la salida de la gente”.
Recordó que las personas que adquirieron sus viviendas en el Residencial Bosques de Santa Elena, “en ningún momento, en sus escrituras o en su predio, están condicionados a estar encerrados u obligados a pagar una cuota para poder salir o entrar a lo que es su legítima propiedad”.
Cabe señalar que el acceso, el cual reclama como propio el empresario, fue edificado por parte de las autoridades municipales en los tiempos del exalcalde Alfredo Gándara Andrade.