
Arriban feligreses a la Catedral de Xalapa este Domingo de Ramos
XALAPA, Ver., 8 de agosto de 2014.- Piden taxistas modificación de Ley de Ingresos, que será revisada en septiembre, a fin de establecer un pago único y una cuota fija para los transportistas, señaló el presidente de la Federación de Taxistas de la CNOP, Rubén Barrera Ordoñez, en entrevista exclusiva con Quadratín Veracruz, quien indicó que la desaparición del Régimen de Pequeños Contribuyentes les ha traído muchos problemas.
Dijo que el Régimen de Incorporación Fiscal preocupa a los transportistas por los requerimientos que la Secretaría de Hacienda les exige.
«Uno de los puntos que sin duda tendrán que tocar es el paquete fiscal de la Federación. Deberán de analizarlo con mucho detenimiento, responsabilidad para que se derogue lo que llamaron gran Reforma Hacendaria y que apliquen un criterio práctico, de mayor visión para que se establezca un sistema de pago único», dijo.
El líder taxista señaló que la propuesta del diputado local, Ricardo Ahued Bardahuil, de fijar un pago único es acertada aunque le precisó al legislador que se debe hacer a la Federación y no al estado, pues una vez pagado la federación lo devuelve a la entidad como adelanto de participaciones federales.
«Quítele el término de cuota fija porque también hay ciertas reacciones que a los diputados les llamó la atención y quisieron irse por lo sano, por las protestas de los partidos de oposición que están en contra de todo lo que se mueve, por considerar que la cuota fija era electorera; póngale pago único, cuota definitiva, pero se tiene que hacer», señaló.
Barrera Ordoñez indicó que los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura deben estudiar esta medida y no tenerle miedo al concepto de «cuota fija», pues dijo que pareciera que los diputados priistas con tal de darle voz a la oposición, dejan de lado los intereses de los transportistas.
Se pronunció a favor del establecimiento de un pago anual único para los más de 55 mil taxis que circulan en la entidad y las más de 35 mil unidades de transporte público.
Por otra parte, el líder taxista se dijo preocupado porque no todos los adheridos a la Federación de Taxistas han cumplido con sus declaraciones o el trámite para la facturación electrónica, lo que pudiera derivar en multas. Sin embargo, consideró que multar a los transportisras sería un gran error, ya que es la Secretaría de Hacienda y su portal electrónico los que no se dan abasto para atender la demanda de servicios.