
Realizan ceremonia tradicional del corte y arrastre del palo volador
VERACRUZ, Ver., 1 de julio de 2015.- En la nueva Ley de Tránsito del Estado no hay consideraciones o cláusulas que atiendan la vocación turística de ciudades veracruzanas, anunció el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz (CCE), Marcos Orduña Alcocer, quien consideró necesario que se pongan en marcha mecanismos de información y prevención para orientar a los vacacionistas sobre las multas y disposiciones vigentes en la entidad.
Sostuvo que los vacacionistas pueden ser sorprendidos por los altos costos de las infracciones, lo que incluso podría generar una mala imagen para quienes acuden a los destinos turísticos veracruzanos.
Sin embargo, descartó que esta mención tenga como finalidad fomentar el alto consumo de alcohol de los vacacionistas o ser más permisivos con ellos.
«Lo que pasa es que falta información, si no le dices a la gente y si no informas, va a empezar a generar problemas; yo no digo que a la gente deba de permitírsele manejar alcoholizada, el tema es que no hay información, el turista viene, se toma unas copas de vino y no tiene idea de las fuertes multas».
Expresó que con otros representantes estatales del CCE de Poza Rica, Xalapa, Córdoba, Orizaba Y Coatzacoalcos, se está analizando una propuesta para presentar a Tránsito Estatal y que, en ese sentido, se puedan adecuar.
Mencionó que es importante que se haga un análisis correcto de situaciones que estipula la nueva Ley de Tránsito, para que ésta realmente pueda ser de beneficio para todos los veracruzanos y sus visitantes.
“Hay cosas que estamos de acuerdo, pero hay cosas que obviamente hay que hacerle modificaciones, entonces se acordó con el director general de Tránsito, con el señor Edmundo Martínez, que no va a entrar en vigor hasta nuevo aviso, hasta que ellos reciban todas las inconformidades de la ciudadanía y se mande a aprobar en el Congreso, y es cuando va a entrar en vigor”.