![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/mananera-del-pueblo-18-febrero-claudia-sheinbaum-quadratin-foto-gob-1160x700-1-107x70.jpg)
Hasta 2027 aplicaría ley contra nepotismo: Claudia Sheinbaum
MORELIA, Mich., 25 de enero de 2015.- “Es urgente que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes corrija las características que deben contener estos equipos, para evitar su venta en el mercado negro. Al carecer de un logotipo propio, que lo distinga claramente como parte de un programa social, se fomentan prácticas ajenas a las que persigue el programa como su venta, robo o empeño”, advirtió el diputado panista Juan Pablo Adame, quien pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) tomar medidas para evitar que los televisores que se entregan a la población para hacer frente al apagón analógico tengan logotipos propios y no sean empeñados o vendidos, informa el periódico Milenio.
El miércoles, la Comisión Permanente del Congreso solicitó a la SCT un informe sobre el padrón de beneficios y los avances del Programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre, después de que los legisladores alertaron sobre el uso electoral de la entrega de las pantallas digitales.
El presidente de la Comisión Especial de Agenda Digital y Tecnologías de la Información consideró que la SCT “debe seguir el ejemplo que el secretario Emilio Chuayffet puso a través de la SEP, al corregir los errores cometidos en la implementación de los programas de transición a la educación digital y que lograron inhibir la venta, empeño y robo de las laptops y tabletas que se distribuyeron entre alumnos de educación pública básica”.
Recordó que los legisladores panistas solicitaron grabar en los equipos del programa implementado por la SEP el logotipo que distinguiera que formaba parte de esta política pública para evitar la venta, empeño o robo de los equipos de cómputo.