![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.52.26-p.m-107x70.jpeg)
Ventas en sexshop no repuntaron con San Valentín
MÉXICO, DF., 6 de agosto de 2014.- Demandó Paola Ochoa Tlapanco, la locutora que estaba al frente de una radio comunitaria en el municipio de Paso del Macho y fue acusada, junto con su esposo, ante la Procuraduría General de la República por operar sin permiso, que se desechen los procesos contra las personas que «en ejercicio de su libertad de expresión abrieron una radio», dijo, y que el Estado evite la criminalización de los comunicadores.
La locutora señaló que la acusación fue echa por el presidente municipal, Rafael Pacheco Muñoz, pese a que él acudía a la radio en calidad de invitado.
“El delito fue querer abrir espacios para que las demás voces fueran escuchadas», dijo.
Ochoa Tlapanco acudió a una preaudiencia en Violencia de Género Distrito Federal, del Tribunal Permanente de los Pueblos, Capítulo México, donde señaló que el alcalde se sintió interpelado porque la gente le hacía llegar por medio de la radio sus quejas y peticiones.
Así, un día llegó «un operativo con muchos elementos armados y encapuchados que se llevaron nuestro equipo y detuvieron a mi esposo como responsable de transmitir sin permiso», indicó, a pesar de que ya habían solicitado al gobierno federal los informes sobre los requisitos para hacerlo.
Manifestó que su esposo salió libre tras enfrentar un proceso penal, pero ella también fue acusada y por ello estuvo dos años sin poder salir de su casa, pues podía ser detenida.
Finalmente, fue condenada a dos años de prisión pero un amparo ha impedido que pise la cárcel, si bien tiene que enviar periódicamente una serie de documentos que prueban su permanencia en el país.
«Me han privado de una vida plena, mi estabilidad emocional está en riesgo y la de mis hijos, que son señalados porque su mamá es perseguida», denunció.