![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 20 de octubre de 2015.- Se solicitará Declaratoria de Emergencia para 38 municipios veracruzanos afectados por las fuertes lluvias y rachas de viento, informó Yolanda Gutiérrez Carlín, titular de la Secretaría de Protección Civil (PC).
En comunicado se anuncia que Gobierno del Estado hará la solicitud a través de PC ante la Secretaría de Gobernación (SEGOB). Sin embargo, gracias al trabajo ordenado y coordinado de la dependencia que dirige, se han atendido todas las localidades con reporte de daños, así como auxiliado a las personas que lo han requerido, explicó Gutiérrez Carlín.
La servidora pública recordó que estas fuertes lluvias y vientos del norte son a causa de un frente frío y una vaguada, por lo que el Gobernador Javier Duarte de Ochoa determinó declarar en sesión permanente los trabajos del Comité Estatal de Emergencias.
Los municipios con afectaciones son: Huayacocotla, Martínez de la Torre, Nautla, San Rafael, Tancoco, Tecolutla, Zacualpan, Acajete, Acatlán, Altotonga, Atzalan, Boca del Río, Chiconquiaco, Juchique de Ferrer, Las Minas, Las Vigas, Miahuatlán, Misantla, Naolinco, Perote, Tatatila, Tenochtitlán, Tlacolulan, Yecuatla y Veracruz.
Así como Ángel R. Cabada, Catemaco, Chacaltianguis, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hueyapan de Ocampo, Ixhuatlán del Sureste, Lerdo de Tejada, Minatitlán, Pajapan, Saltabarranca, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla y Uxpanapa.
En entrevista, Gutiérrez Carlín señaló que con la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) hasta el momento se tiene un reporte de dos mil 796 viviendas y una población de 11 mil 301 personas afectadas.
Asimismo, indicó que hay 82 comunidades incomunicadas en Martínez de la Torre, Atzalan, Chiconquiaco, Nautla, San Rafael, Tecolutla, Las Minas, Misantla, Tatatila, Tenochtitlán y Hueyapan de Ocampo, pero que ya son atendidas.
Se han desbordado 28 corrientes (entre ríos, arroyos y canales), y se ha informado de 25 deslizamientos, derrumbes y deslaves, tres socavamientos, y 38 vías de comunicación y dos puentes con daños; además, se han caído 12 árboles, cinco anuncios espectaculares, una estructura y cuatro bardas.
Finalmente, comunicó que se cuentan con seis refugios temporales activados en Altotonga, Cosoleacaque y Hueyapan de Ocampo, donde se brinda apoyo a 203 personas; y se ha evacuado de forma precautoria a 429 pobladores.