![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-12.29.45-p.m.-1-107x70.jpeg)
Extabacaleros denuncian que FGE obstaculiza denuncia por despojo
XALAPA, Ver., 9 de marzo de 2015.- Estamos a la espera de que se den las condiciones sobre cómo se realizará el proyecto del gasoducto, indicó el diputado federal Gabriel de Jesús Cárdenas Guízar, quien recordó que con la reforma energética una de las opciones fue crear la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, para que al hacer la explotación de este tipo de proyectos se respetara la seguridad ambiental.
El legislador dijo que este proyecto está relacionado con el tema de la atención ciudadana, por ello Acción Nacional pide más información al respecto para hacer las correcciones necesarias.
Detalló que tendrá que ser un organismo autónomo el que se encargue de hacer las licitaciones y las reglas de este proyecto, aunque por lo delicado del mismo, y por atravesar una mancha urbana tan importante como es la de Xalapa, merece especial atención.
Cárdenas Guízar recordó que el grupo parlamentario del PAN le da prioridad a las energías no fósiles, pues México tiene un gran potencial en energía eléctrica, termo eléctrica, termo nuclear, solar y eólica, ahí es a donde se tiene que voltear.
“Nosotros estamos pretendiendo que antes de que termine el periodo ordinario de sesiones tengamos ya listo el dictamen aprobado al menos en Cámara de diputados y los senadores puedan hacer lo suyo “.
Dijo que al ser un tema socialmente delicado, siempre privilegiarán a la sociedad, y abundó que por su parte las empresas tienen la capacidad técnica para solucionar estos conflictos, por lo que no debiera haber ningún argumento para que de manera necia se haga por el trayecto que tienen planteado.
Señaló que las empresas energéticas tienen la capacidad de señalar una ruta alterna que cuide al medio ambiente, pero sobre todo que tenga como principal bandera la protección civil.
“Hay que recordar que los desastres en materia energética en este país han sido muy lamentables, entonces lo que tenemos que hacer es alejar los ductos de las manchas urbanas y apostar a que las empresas lo hagan más alejado de las poblaciones”, concluyó.