![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
MÉXICO, DF, 12 de junio de 2015.- En el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, con el #NoChildLabor la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó una campaña mundial para facilitar el camino hacia el trabajo decente para las jóvenes y educación de calidad para los niños.
NVS Noticias informa que la OIT reportó que en los países de bajos ingresos, entre 20 y 30 por ciento de los niños dejan la escuela y entran a trabajar a los 15 años, además su Informe Mundial sobre el Trabajo Infantil 2015 muestra que los jóvenes que laboraron siendo niños están más propensos a conformarse con trabajos familiares no remunerados o en ocupaciones mal remuneradas.
“El informe muestra la necesidad de adoptar un enfoque político coherente que aborde a la vez el trabajo infantil y la falta de trabajo decente para los jóvenes” explicó el director general de la OIT, Guy Ryder.
Además señaló que “mantener a los niños en la escuela y ofrecerles una buena educación hasta al menos la edad mínima de admisión al empleo es determinante para toda su vida”.
Consideró que este “es el único modo en que los niños pueden adquirir los conocimientos y las competencias de base indispensables para continuar su aprendizaje y para su futura vida profesional”. Las estimaciones más recientes de la OIT indican que 168 millones de niños trabajan, y de estos 120 millones tienen entre cinco y 14 años.
Este viernes, en el marco del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, se llevará a cabo un panel en la sede de Naciones Unidas en Ginebra en el que participará el Secretario del Trabajo y Previsión Social de México, Alfonso Navarrete Prida.
Cabe recordar que el pasado 10 de junio, el titular de la STPS depositó en la sede de la OIT el instrumento de ratificación del Convenio 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo, la cual se eleva de 14 a 15, con el objetivo de salvaguardar el derecho de los niños a la educación.
Destacó que “con la ratificación que realiza México en este Convenio, se fortalece la congruencia del marco jurídico nacional en materia de derechos de las niñas y los niños, al tiempo que se promueve la sinergia con las estrategias que se han venido instrumentando para erradicar el trabajo infantil en el país”.