
Estudiantes de la FNERRR anuncian celebración de 25 aniversario en Córdoba
VERACRUZ, Ver., 1 de febrero de 2016.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) emitió recomendaciones a las autoridades responsables de organizar la fiesta de La Candelaria en Tlacotalpan para evitar que el Patrimonio Mundial de la Humanidad resulte dañado durante las actividades que se desarrollarán hasta el 9 de febrero.
El delegado del INAH Veracruz, Esteban Rodríguez Flores, explicó que las medidas de protección del patrimonio se implementaron desde antes del inicio de la fiesta.
Comentó que una de las edificaciones que se supervisó previo al inicio de la fiesta fue la iglesia dedicada a la Virgen de La Candelaria.
“Ya las hicimos, el día de ayer estuvo el arquitecto Juan José Ramírez Jara, que es el responsable de atender los trabajos allá en Tlacotalpan y ya lo hicimos desde ayer, supervisión específicamente para la pintura de la iglesia, una reposición de una cruz que tenía y la supervisión de otros proyectos que están aquí”.
Precisó que el INAH realiza la supervisión al patrimonio de la ciudad de Tlacotalpan año con año.
Advirtió que se aplicarán sanciones a quienes incurran en daños al patrimonio histórico que alberga la ciudad de Tlacotalpan, independientemente de que el responsable se encargue de la reparación.
Insistió en que la supervisión por parte del personal del INAH abarcará plazas, propiedades privadas y edificios históricos.
“Hay una supervisión (posterior) por parte del instituto, si llega a haber alguna afectación, por supuesto solicitaremos el mantenimiento o las medidas que se requieran, pero en principio hay una supervisión, quien hace el daño es el que lo tiene que pagar”.
Por último, dijo que también se encargará de recorrer personalmente Tlacotalpan durante la fiesta de La Candelaria para detectar posibles daños al patrimonio de la ciudad.