
Prevén 17 tormentas y 9 huracanes en el Atlántico durante 2025
XALAPA, Ver., 13 de septiembre de 2015.- El fiscal General del Estado, Luis Ángel Bravo Contreras, pidió a la prensa ser “cautelosa” en lo que se publica en redes sociales y medios de comunicación, en relación a hechos delicados como el reciente hallazgo de cuerpos en Alvarado.
El servidor público aseveró que este tipo de hechos genera un impacto que lastima a familiares de personas desaparecidas: “es un reacción mental que les ocasiona graves daños y eso no se vale”.
Explicó que “hay una publicación que dice que yo dije que eran panteones, es falsa esa afirmación y además es dolosa, fraudulenta y cruel por parte de quien se la inventó”; en ese sentido, aclaró que se está trabajando con servicios periciales para la identificación de los cadáveres.
“Hemos trabajado en este tema y quiero compartir que trabajamos con 50 madres que tienen a sus hijos en estatus de desaparecidos, y algo que siempre nos comentan es que se enteran por los medios de comunicación y no por la vinculación que hemos generado entre ellas con nosotros en estos asuntos”.
Agregó que esta información que descontextualiza la realidad no le hace daño a él; “vivimos en un mundo democrático en el que el escrutinio y la voz popular es preponderante, pero a ellas (a las familias) sí les hace daño saber de notas que no contengan la verdad de las cosas. Sufren en demasía cuando ven en la prensa notas que hablan del hallazgo de cuerpos; hay que ser cautelosos”.