
Sube a 5 el número de fallecidos en atentado en Texistepec
XALAPA, Ver., 24 de noviembre de 2015.- Al indicar que este año se ha presentado un incremento en la violencia contra las mujeres, las integrantes del Consejo Consultivo del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Estela Casados y Monserrat Díaz, se pronunciaron a favor de que se aplique la Alerta de Género en todo el territorio veracruzano.
Expusieron que de acuerdo con datos del IVM, en lo que va de este 2015 se han presentado 156 casos de niñas y mujeres víctimas de desaparición forzada y 93 feminicidios, cifras que aumentaron en comparación con el 2014, cuando sólo se registraron 88 desapariciones y 74 feminicidios.
«Observamos que las cifras están aumentando de manera alarmante y que la vida y la seguridad de las veracruzanas peligra hoy más que nunca; como Consejo Consultivo e integrantes de la sociedad civil exigimos a las autorizases de seguridad y de procuración e impartición de justicia el esclarecimiento de los casos de feminicidio y desaparición forzada», explicaron.
Las activistas mencionaron que las cifras dadas a conocer son producto de un proyecto realizado por el Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana (UV), mediante el monitoreo de medios de comunicación, pues las dependencias oficiales no han querido aportar los datos estadísticos certeros.
«No hay una claridad de lo que está sucediendo en esta temática en el estado, no hay un diagnóstico efectivo en cuanto a la violencia a las mujeres», subrayaron, e insistieron que si se siguen dando los feminicidios es prueba de que la legislación existente no ha funcionado correctamente, además del tema de la impunidad en los casos cometidos, pues esto propicia que la violencia contra las mujeres se siga viendo como un hecho natural.