![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 12 de octubre de 2014.- El consejero de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Xalapa, Enrique Acosta Libreros, señaló que es obligación de los empresarios garantizar que no se consuma esta carne contaminada con clembuterol y otras sustancias, esto tras darse a conocer que la mayoría de la carne comercializada en Xalapa no está certificada.
El empresario comentó que ante la cercanía de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC), a desarrollarse en un mes dentro del territorio estatal, deben buscarse proveedores certificados para evitar cualquier problemática por el consumo de carne con tal sustancia para los atletas.
“Nosotros lo que hacemos, es que tratamos de buscar proveedores que nos puedan garantizar que las reses que serán ejecutadas no traigan ese tipo de sustancias que puedan ser nocivas para la salud”, apuntó.
Y es que detalló que en Veracruz existen proveedores de carnes que están certificados para garantizar que no existe contaminación en lo que se consume, y destacó la importancia de recurrir a ellos ya que, además, el estado es un importante exportador de carne.
“Nosotros tenemos proveedores que son veracruzanos, y pues la verdad es que Veracruz es uno de los principales proveedores de carne a nivel nacional e internacional, aun con todo hay que tener cuidado en dónde se compra, entonces hay que tener la certificación para poder estar no exentos; pero sí un poco más seguros de que la carne que se está dando, es carne de buena calidad”.
Finalmente, reiteró que es muy probable se la ciudadanía continúe consumiendo carne con clembuterol, sin embargo recordó se las propias autoridades de salud han destacado afectaciones a la salud humana debido a que se encuentran concentrados en bajas cantidades.