![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
VERACRUZ, Ver., 14 de junio de 2015.- A una semana de que concluyera la jornada electoral y fueran esclarecidos cuáles fueron los ganadores de las representaciones por las diputaciones federales del Distrito 12 de Veracruz Urbano y el 4 de Boca del Río y Veracruz Rural, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Veracruz, Belgio Amaya Rizo, pidió a los legisladores federales electos que presten atención a la gestión de recursos para el fortalecimiento de la seguridad y programas de apoyo económico para Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).
“Necesitamos ir mejorando en seguridad, ver de qué forma se puede legislar, tener una mayor seguridad en nuestro estado o en los diferentes estados, se puede proponer según se vea, o esquemas como los que hemos venido proponiendo, el policía de cuadra, que es el que tiene el acercamiento a los comercios, a las familias”.
Consideró que además es determinante que los diputados electos presten especial atención a la revisión de la Reforma Fiscal, ya que ésta ha sido una de las mayores quejas que se han registrado por parte del sector económico formal y comercio establecido, dado que evalúan que ésta ha contribuido a que se vayan a la informalidad más de los que ingresan al nuevo régimen fiscal.
“Es necesario retomar una evaluación de la Reforma Hacendaria, que ha lacerado fuertemente a la micro y pequeña empresa, el que hoy no se pueda pagar una cuota, y que se tenga que empezar a manejar un contador, un internet, complica un poco más la contribución, afecta y obviamente mucha gente no estuvo de acuerdo, por temor, por desconocimiento y se fueron a la informalidad”.
En ese rubro, destacó la importancia de que se puedan consolidar gestiones para dar impulso a las micro, pequeñas y medianas empresas, puesto que argumentó que los presupuestos de apoyo económico y préstamos son reducidos y tienen que ser manejados para temas como capacitación, herramientas tecnológicas, cursos y foros.
Manifestó que el acercamiento con la sociedad veracruzana, así como sectores representativos como es el empresarial, son fundamentales para que su gestión pueda ir encaminada a generar iniciativas de ley que respondan a las necesidades de cada uno de sus distritos.
“Independientemente de que tendrán que trabajar en temas de índole nacional, pero que no olviden a sus distritos, que se acerquen y bajen para generar esas nuevas iniciativas de ley”.
Cuestionado sobre si al ser ambos representantes del Partido Acción Nacional (PAN), se opondrían al poder, consideró que no tendría nada que ver con el contrapeso que pudieran hacer en el manejo o llegada de recursos al territorio veracruzano, toda vez que deberán tener siempre presente que los logros de gestión y recursos que logren aterrizar, deben ser pensados por el bienestar de la sociedad en su conjunto, sin distinciones partidistas.