![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
MÉXICO, DF, 7 de septiembre de 2015.- Derivado de las violaciones a los derechos humanos en materia de procuración de justicia y atención a víctimas del delito cometidas por personal de esa instancia en agravio de un adolescente de 14 años de edad desaparecido el 29 de julio de 2013 y cuyo paradero se ignora, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 28/2015, dirigida al fiscal general del estado de Veracruz, Luis Ángel Bravo Contreras, la cual considera daños a familiares del joven.
De acuerdo con Quadratín México, el organismo nacional contó con elementos que evidencian dilación e irregularidades en la integración de la Investigación Ministerial número 1 relativa a la desaparición del agraviado, atribuibles a una Agente del Ministerio Público Investigador en Coatzacoalcos, de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz.
De la revisión efectuada por la CNDH a las constancias que integran la Investigación Ministerial número 1 se observan lapsos de inactividad significativa, incluso superiores a un año, para que la Agente del Ministerio Público solicitara información para localizar al joven desaparecido y esclarecer los hechos denunciados.
La servidora pública no realizó diligencias que, por su relevancia, debieron efectuarse con prontitud.
Por ello, la CNDH solicita al Fiscal General de la entidad que instruya la realización de las acciones necesarias para la debida integración y determinación de la Investigación Ministerial número 3 (antes número 1), iniciada con motivo de la desaparición de la víctima; que dichas acciones se efectúen con la debida diligencia para localizar al agraviado, tomando en consideración su vulnerabilidad por su condición de menor de edad y, en su caso, se esclarezcan los hechos relacionados con su desaparición.
Además pide que se analice el caso y, de resultar procedente, se active la Pre-Alerta Amber para la búsqueda, localización y recuperación del joven, y que se tomen las medidas para reparar los daños ocasionados a sus familiares.