
Falta muy poco para el gran regreso Gloria Trevi a Xalapa
La candidata a la gubernatura de Veracruz por el Partido del Trabajo (PT), Alba Leonila Méndez Herrera, recomendó al Órgano Público Local Electoral (OPLE) que se refuerce la vigilancia en las zonas rurales e indígenas de la entidad veracruzana el 5 de junio para evitar que se susciten hechos violentos o mapacherías.
Consideró que las zonas rurales e indígenas representan áreas complicadas durante las elecciones, pues se trata de sitios a donde no llegan los observadores electorales o medios de comunicación e incluso la policía no actúa por tratarse de jornadas de votación.
“La sierra siempre es muy complicada porque no llegan observadores, medios, es donde más se complica. Los que hemos sabido y tenido elecciones en la sierra lo sabemos. Yo me acuerdo de una elección hace dos años que parecía un pueblo del Oeste; nunca aparece la policía”.
Criticó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) despliegue un operativo cada ocasión que se celebran elecciones en la entidad pero no para combatir a la delincuencia.
En ese sentido, advirtió que la represión por parte de los cuerpos de seguridad no la requieren los ciudadanos el día de la elección. “La SSP se pone muy ágil y muy eficiente nada más elecciones cuando su función no es ésa, su función ha sido contrarrestar la delincuencia y vemos lo que está pasando todos los días, como lo que pasó en Xalapa. Es lamentable esa situación, ojalá y no haya represión, la represión no la necesitan los ciudadanos, la necesitan los delincuentes”.
Por último, señaló que el OPLE tiene la obligación de garantizar unas elecciones en paz en la entidad el 5 de junio.