
Hablan secretario de Trabajo y cafeticultores de formalizar el empleo
XALAPA, Ver., 19 de agosto de 2015.- La solicitud de juicio político contra el Gobernador de Veracruz presentada por los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Fernando Belaunzarán y Miguel Alonso Raya, a escasos días de que concluyan su encargo, es la más pura expresión de la ignorancia y oportunismo mediático, subrayó el diputado federal electo Erick Lagos Hernández, quien será el que coordine a la bancada priista veracruzana de la LXIII Legislatura federal.
“Vergüenza les debería dar aprovechar un hecho lamentable como lo fue la muerte de cinco personas, entre ellas un fotoperiodista, para buscar notoriedad y posicionamiento político”, censuró el legislador electo veracruzano, quien explicó que de acuerdo con el artículo 110 de la Constitución el juicio político solicitado es improcedente.
También señaló que en sus afanes personales, los perredistas ignoran abiertamente el principio de la presunción de inocencia que debe acompañar a todo procedimiento de carácter legal, que claramente establece el artículo 20 constitucional; “quienes en realidad violan la ley son los diputados Miguel Alonso Raya y Fernando Belaunzarán, parecen desconocer los diversos instrumentos internacionales celebrados por nuestro país en esta misma materia”
El próximo coordinador de la bancada priista veracruzana en San Lázaro aseguró que el gobernador Javier Duarte de Ochoa desde el inicio de su administración ha mostrado su determinación para garantizar el Estado de Derecho y condiciones de seguridad para todos los ciudadanos en el territorio estatal.
“Ahí están hechos tangibles como la implementación de un nuevo modelo de Policía Estatal Acreditada, la creación de la Fuerza Civil, institución de élite en materia de seguridad pública, además de la instalación del Mando Único en diversas regiones de la entidad”.
El compromiso con el tema de la seguridad y justicia es permanente, añadió el diputado federal electo, quien puso como ejemplo “los operativos coordinados con el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México en zonas que hasta hace poco eran consideradas críticas, así como el abatimiento considerable de los índices de delitos de alto impacto, cifras avaladas por el gobierno federal”.
Lagos Hernández aseveró que en el tema de agresiones a periodistas, el gobierno de Veracruz ha actuado para esclarecer esos hechos y atender las condiciones de vulnerabilidad eventual que comunicadores puedan enfrentar en el ejercicio de su profesión, “somos el único estado del país que cuenta con un organismo autónomo como lo es la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas”.
Destacó también la puesta en marcha del Sistema Penal Acusatorio Adversarial, así como la creación de una Comisión de Atención a Víctimas del Delito, además de transformar la Procuraduría General de Justicia del Estado en una Fiscalía General del Estado (FGE), institución autónoma e independiente del gobierno del estado.
Sobre el caso de la colonia Narvarte, ocurrido en la capital del país, Lagos Hernández subrayó que el Gobernador ha expresado de manera reiterada su disposición de apoyo y colaboración, prueba de ello fue su declaración voluntaria en calidad de testigo “sin mediar su fuero, en un hecho inédito” ante la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), lo que demostró su responsabilidad política más allá de sus obligaciones
Finalmente, el diputado electo afirmó que es una máxima en derecho que quien acusa debe probar, y en el caso de la solicitud de juicio político presentada por los diputados perredistas no hay nada que pruebe su dicho sobre presunta participación y omisión del Gobernador en los asuntos que refieren de agresiones a periodistas, “aprovechándose de estas lamentables tragedias para obtener un lucro político”.