![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 18 de febrero de 2015.- Jorge Sánchez Ordóñez, el hijo de reportero asesinado Moisés Sánchez, presentó un especial del periódico La Unión La Voz de Medellín, en el que la principal consigna es demostrar que el periodismo de su padre sigue vivo, y que pese a su muerte, nunca podrá ser censurado.
En rueda de prensa el hijo del reportero indicó que “la idea de hacer este periódico, este homenaje, es para decirles a aquellas personas que dieron la orden de silenciar, de callar a mi padre, de callar a un periodista, que no lograron su objetivo”.
Subrayó que aunque Moisés Sánchez pago con su vida ejercer el derecho de la libertada de expresión, los responsables de su muerte no lograron su objetivo, sino todo lo contrario, prueba de ello es la presentación de este periódico, con el que se demuestra que está en pie de lucha.
Jorge Sánchez explicó que a las personas a las quieren demostrarle esto es al expolicía Noé Rodríguez Martínez y al exalcalde Omar Cruz, quien es señalado como el autor intelectual del crimen.
Aseguró que con este ejemplar seguirán exigiendo justicia y señalando lo que pasa en Medellín; también acentuó que los asesinos de Moisés “querían silenciar callar, pensaron que con esto muchos periodistas serían silenciados y no fue así, muchos dieron la cara en manifestaciones”.
Recordó que La Unión empezó cuando Moisés tenía 16 años, en el puerto de Veracruz, para después irse a Medellín y abundó que fue de manera anónima como inicio, mediante unos volantes informativos, para después firmar con su nombre.
Agregó que después de la muerte de su padre existe incertidumbre en Medellín, y que no hay confianza en los policías municipales; sobre las investigaciones que ha hecho la Fiscalía General del Estado (FGE), dijo que no son firmes desde que iniciaron la búsqueda, por lo que espera que el trabajo efectúan al momento esté bien sustentado para que no vayan a hacer el ridículo.
“Hay uno detenido, pero faltan más que no los han detenido, y no sé qué esperan para detenerlos, no sé cuáles son los trabajos de inteligencia que hay en el estado, que a más de un mes siguen libres”.
Sánchez Ordóñez lamentó que el exalcalde Omar Cruz se esconda bajo el fuero, que se le dio para que pudiera ejercer su labor y no para que hiciera actos incorrectos.
Finalmente dijo que ha tenido acercamiento con Artículo 19 para darle seguimientos al caso, con asesoría legal, además de seguir con las solicitudes pendientes para que les brinden seguridad federal, pues no confían en la policía estatal.