![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
Xalapa, Ver., 20 de febrero de 2015.- La Secretaría de Protección Civil (PC) afirmó en un comunicado que no hay gente que se inconforme por la introducción del gasoducto en la conurbación Xalapa, pese a que Quadratín Veracruz ha documentado la lucha que llevan habitantes de la comunidad de La Orduña en Coatepec, quienes incluso se organizaron en una agrupación para impedir la construcción de este proyecto que señalan, pone en peligro sus vidas.
“Hay un expediente respecto a esta red, que estuvo en integración, e iniciamos esta semana con la supervisión de la ruta que va a seguir el sistema, el cual empieza con la City Gate ubicada en Emiliano Zapata, llega a Xalapa y se desvía a Coatepec. Hasta el momento no tenemos reporte de inconformidades”, afirmó el director general de Planeación y Regulación de la dependencia, Carlos Delgadillo Pérez.
En un comunicado, la dependencia informó que se realizará un dictamen técnico en los trabajos de introducción del sistema de distribución de gas natural, “que recorrerá algunas zonas de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, para verificar que no representen riesgo para la población”.
El servidor público indicó que a la instancia le corresponde efectuar las recomendaciones en cuanto a las medidas de mitigación y prevención, mientras que la autorización para colocar la tubería le compete a la Comisión Regulatoria de Energía y a la Secretaría de Energía (Sener).
Dijo que las obras se llevan a cabo para la introducción del combustible a casas habitación y empresas. “La Comisión Reguladora de Energía hizo una licitación pública y fue designada la compañía Gas Natural del Noreste, por lo que emitieron el título de concesión respectivo señalándole las medidas que debe cumplir con cada uno de los elementos para instalar el ducto”.
Asimismo, reiteró que PC cuidará que se garanticen las condiciones de seguridad que exige la Norma Oficial Mexicana y que, durante las supervisiones, se detectarán los lugares de concentración masiva y por dónde pasará el sistema de distribución. “Estamos trabajando en el caminamiento de la red y hemos pedido la colaboración del Colegio de Ingenieros Civiles de Xalapa para que nos emita su opinión”.
Ante representantes de los medios de comunicación, precisó que se trata de tuberías de seis pulgadas y un diámetro de casi 18 centímetros, que recorrerán un tramo de cerca de 27.5 kilómetros. “Es parte de la modernidad, desde 1946 existe este sistema en las ciudades de Reynosa, Guadalajara, México y Toluca; en Tlatelolco ya se contaba con este método en 1985”.
Delgadillo Pérez informó que la dependencia estará terminando los caminamientos y los censos aproximadamente el 3 de marzo, para lo cual trabajan cinco ingenieros, uno de ellos geólogo. Por otra parte, detalló que el gas natural es más ligero que el aire y es muy volátil, por lo que es de menor riesgo que el LP, que se utiliza actualmente.
LA RUTA DEL PELIGRO
Los colonos, de acuerdo a la Manifestación de Impacto Ambiental, consideran 12 escenarios de peligro por los cuales consideran el proyecto del gasoducto pone en riesgo a las familias y habitantes que viven a 100 metros de donde se construirá la línea de 6 pulgadas.
1) ESTACIÓN DE REGULACIÓN DE CITY GATE XALAPA, con una rotura diametral del 100 por ciento del gasoducto de alimentación con diámetro de 4 pulgadas. Considerando una explosioón no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 150.97 a 256.62 metros.
2) ESTACIÓN DE REGULACIÓN GLORIETA ENFRENTE DE AUTOZONE COATEPEC, con una rotura del 100 por ciento del gasoducto de alimentación con diámetro de 4 pulgadas. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación de 100.37 a 170.62 metros. Esta explosión si alcanzan peligrosamente las primeras casas de San Pedro y del Camino a la Orduña, además de la Ford, los Moteles contiguos y el CBETIS (Véase Figura VI.3.2.9 Evento 2.3, p. 157).
3) ESTACIÓN DE REGULACIÓN NESTLÉ, con una rotura del 100 por ciento del tubo de alimentación con diámetro de 4 pulgadas. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 100.37 a 170.62 metros. Esta explosión si alcanzaría a llegar al Fracc. Campestre y Residencial La Orduña por el lado de la calle Laurel, además del Fracc. Los Sauces.
4) ESTACIÓN DE REGULACIÓN Coca-Cola, con una rotura diametral del 100 por ciento del tubo de alimentación con diámetro de 4 pulgadas. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 89.69 a 152.46 metros. Esta explosión afectaría enormemente pues los alrededores de esta compañía refresquera se encuentran bastante poblados.
5) VÁLVULA DE SECCIONAMIENTO EN AUTOZONE COATEPEC, con una rotura diametral del 100 por ciento. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 100.37 a 170.62 metros. Esta válvula se instalaría en la mera entrada a la calle Camino a La Orduña, más cerca de San Pedro y las casas del Camino a La Orduña, alcanzando hasta la Farmacia Guadalajara, La Ford y Moteles contiguos.
6) VÁLVULA DE SECCIONAMIENTO No. 01 antes de entrar a Xalapa por la carretera a Veracruz (p.196), de 6 pulgadas con una rotura diametral del 100 por ciento. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 167.04 a 283.94 metros.
7) VÁLVULA DE SECCIONAMIENTO No. 02 intersección de Murillo Vidal y carretera Xalapa-Veracruz, casi enfrente de Superama (p. 208), de 6 pulgadas con una rotura diametral del 100 por ciento. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 167.04 a 283.94 metros.
8) VÁLVULA DE SECCIONAMIENTO No. 03 carretera Xalapa-Coatepec, a la altura del reten aproximadamente, de 6 pulgadas con una rotura diametral al 100 por ciento. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 167.04 a 283.94 metros.
9) CADENAMIENTO 9 + 200 DE LA TRAYECTORIA DEL GASODUCTO DE 6 pulgadas con una rotura diametral al 100 por ciento. A la altura del Centro Comercial Las Ánimas, Hospital Los Ángeles, Costco, Fiesta Inn, hasta Sam’s. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 167.04 a 283.94 metros.
10) CADENAMIENTO 12+600 DE LA TRAYECTORIA DEL GASODUCTO DE 6 pulgadas con una rotura diametral al 100 por ciento. A la altura de Caxa. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 167.04 a 283.94 metros.
11) CADENAMIENTO 14+600 DE LA TRAYECTORIA DEL GASODUCTO DE 6 pulgadas con una rotura diametral al 100 por ciento. Por Circuito Presidentes antes del semáforo para entrar a la USBI, Los Lagos, la alberca universitaria, rectoría y las facultades próximas. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 167.04 a 283.94 metros.
12) CADENAMIENTO 1+200 DE LA TRAYECTORIA DEL RAMAL DE POLIETILENO DE 4 pulgadas con una rotura diametral al 100 por ciento. A la altura de la Glorieta de la entrada a Coatepec, rumbo a la Coca-Cola. Afectaría al caserío de alrededor de las calles Ayuntamiento, Constitución, Zaragoza, carretera a Las Trancas. Considerando una explosión no confinada al 100 por ciento. Tiene un radio de afectación entre 89.69 a 152.46 metros.
“Como pueden darse cuenta, el riesgo es alto para todos nosotros y demás comunidades, comercios, hospitales y escuelas con la instalación del gasoducto industrial. No estamos en contra del progreso y modernización del país a través del uso de nuevas energías, pero ¿el progreso requiere mártires señores?”, concluye uno de los oficios que fue remitido al Ayuntamiento de Coatepec.