
Arquidiócesis de Xalapa no descarta Papa Negro
VERACRUZ, Ver., 19 de agosto de 2015.- Pese al cambio monetario del peso respecto al dólar y la situación económica del país, la venta de autos repuntó en el último trimestre 16 por ciento a nivel nacional y ocho por ciento en Veracruz, afirmó el ex presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Alejandro Gómez Barquín.
Explicó que el hecho de “producirse o armarse en México más automóviles y dejar de depender tanto de la importación, ha permitido que la devaluación del peso respecto al dólar no impacte tanto”.
Dijo que esperan que para el próximo año se mantenga el mismo ritmo de crecimiento de ventas, pero abundó que dependerá de la economía mundial que se no impacte a la del país.
“Afortunadamente en este momento la crisis en China no ha afectado las ventas en este sector, gracias a que en el país ya se producen algunos insumos que se utilizan para el ensamblaje de los vehículos”.
Gómez Barquín mencionó que no prevé que la tendencia de crecimiento en ventas incremente, por las estimaciones económicas y la situación financiera que enfrenta el país, “sí ha sido un buen año pero no creo que mejore más”.
En otro tema consideró que el nuevo Reglamento de Tránsito que entra en vigor este 20 de agosto está alejado de la realidad económica del país por sus altas multas. “Este reglamento es ideal para un país en el que realmente se respeten las reglas, el problema en Veracruz es la impunidad y la corrupción, así como las mordidas”.
Al respecto, dijo que la ciudadanía debe tomar conciencia de lo que representa ese Reglamento y los conductores, “una vez que lean el reglamento, seguramente no les gustará que les apliquen esas nuevas multas y no quedará otra más que acatar las nuevas disposiciones”.