![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
XALAPA, Ver., 11 de abril de 2015.- Contrario a lo que dicen estadísticas, en México si se lee, afirmó la jefa de la Oficina de Rincones de Lectura de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Gema Lobato Gómez.
Señaló que algunas estadísticas se basan en el número de volúmenes que venden los establecimientos; sin embargo, por lo regular una familia puede leer un mismo título o prestarlo a amistades o compañeros de trabajo, por lo que pasa por varias manos.
Prueba de ello es el programa Cajas Viajeras, que consiste en prestar libros a escuelas y cuyo objetivo es fomentar el interés por la lectura en niños y público en general, además de talleres y cursos que se imparten en todo Veracruz.
“Las Cajas Viajeras son otorgadas por tres meses, tiempo en el que los docentes y alumnos de las escuelas que lo soliciten, o incluso particulares, pueden aprovechar los libros para reforzar los contenidos programáticos vistos en el aula”, manifestó.
En un comunicado, manifestó que el año pasado se entregaron 359 cajas, cada una con alrededor de 25 a 30 libros que forman parte del acervo de bibliotecas de aula y escolares, “lo que nos habla del interés de la gente por leer”.
Añadió que también el personal de las diferentes áreas de la dependencia se ha beneficiado, y si se trata de público en general, son varias las manos por las que pasan las obras.