![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-1.44.44-p.m-107x70.jpeg)
Promete Claudia Sheinbaum rescatar la petroquímica en el país
XALAPA, Ver., 1 de septiembre de 2015.- Las unidades deportivas que se encuentran en manos de algunos municipios son las que no se están utilizando al cien por ciento, pero se está en pláticas con ellos para que a través de sus oficinas de fomento deportivo las puedan utilizar en favor de los jóvenes veracruzanos, aseguró el director del Instituto Veracruzano del Deporte (IVD), Carlos Sosa Ahumada, quien dijo que el Velódromo y las unidades deportivas de la zona conurbada están funcionando.
“De hecho, las instalaciones de los Juegos Centroamericanos están teniendo actividad deportiva constante, donde se tienen estadísticas de los deportistas que utilizan esas unidades”.
En ese sentido, señaló que diariamente tiene un flujo aproximado de mil a mil 200 personas en algunas unidades deportivas, de acuerdo a datos del IVD y de la Dirección General de Educación Física.
“El flujo de jóvenes deportistas, por ejemplo en la Ciudad Deportiva Leyes de Reforma, donde se dan clases de natación, clavados así como otras disciplinas, en la Arena Veracruz se utiliza para múltiples actividades deportivas”.
Sosa Ahumada reconoció que hay algunas instalaciones deportivas que están en manos del ayuntamiento y se están coordinando con ellos para que se realicen actividades de jóvenes que practican deportes.
“En el parque Reino Mágico de Veracruz hay instalaciones deportivas y esas están a cargo del ayuntamiento, lo mismo ocurre con la Arena Córdoba, la Pista de Canotaje de Tuxpan”.
En torno al caso del Velódromo, donde se hizo una gran inversión, los deportistas especializados en ciclismo y de triatlón están haciendo uso de esas instalaciones.
“Son alrededor de 200 deportistas, entre ciclistas y triatletas, quienes utilizan el Velódromo, por eso podemos decir que tiene una actividad constante, se está utilizando como lo ordeno el gobernador del estado”.
El titular de IVD manifestó que ninguna de las instalaciones deportivas que se usaron para los Centroamericanos está en el abandono, incluso en próximas fechas se pondrá en marcha el programa piloto 30-M o Muévete en 30, “para empezar a aplicarlo en esas unidades deportivas.
“Esos programas como el Muévete en 30 será implementado para que todas las familias se activen y usen esas unidades deportivas para ejercitarse y aprovecharlas”.