![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-2.17.34-p.m-107x70.jpeg)
Acertada designación en Cultura del Ayuntamiento de Coatzacoalcos
TIHUATLÁN, Ver., 23 de enero de 2014.- Personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ya recorrió varias zonas del municipio en donde se localizan vestigios arqueológicos, esto con la finalidad de emprender un impulso turístico y rescate de esta cultura antigua.
El arqueólogo David Andrade Olvera en compañía de otros integrantes del INAH señaló que se vienen realizando estudios sobre vestigios antiguos en toda la entidad veracruzana y en ello se contempló Tihuatlán en donde las autoridades auxiliares han confirmado la presencia de zonas arqueológicas.
Recordó que se pretende establecer un convenio de colaboración con las autoridades municipales para lograr concretar proyectos como los recorridos eco arqueológico y la creación de un museo comunitario.
Destacó que para esto en compañía de agentes y sub agentes municipales se llevó a efecto un recorrido por zonas donde se ubican vestigios arqueológicos como en la comunidad de San Nicolás, colonia Fernando Gutiérrez Barrios, además se puso del conocimiento de la zona rural el Águila en donde se encuentran varias pirámides.
Andrade Olvera reconoció que el estado de Veracruz y sus municipios es rico en diversas culturas, entre ellas la de los Totonacas, Huastecos y quizás algunas partes de los Olmecas, sin embargo lo que más sobresale son las zonas arqueológicas que bien pueden ser un impulso de difusión.
Concluyó que se tiene confianza de trabajar en forma coordinada con el Ayuntamiento de Tihuatlán para lograr concretar el proyecto del rescate arqueológico que prevalece en varias comunidades y en donde el INAH aplicaría toda la orientación y el trabajo técnico.