![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
VERACRUZ, Ver., 2 de julio de 2014.- En algunas áreas de trabajo sigue persistiendo la discriminación y falta de confianza hacia las mujeres, específicamente en el sector del transporte público, reconoció la encargada de la Coordinación de Cursos en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (Icatver), Viridiana Guadalupe Olmos Régulo, quien consideró que “la mujer tiene toda la capacidad de conducir una unidad de transporte pesado y, sobre todo, hacerlo mejor que un hombre al ser más responsable, de cierta forma”.
Agregó que siguen siendo pocas las oportunidades que se le dan a la mujer en este ámbito; sin embargo, se sigue en la lucha para que ello deje de darse, y las puertas se abran también a las veracruzanas en este tipo de labores.
“Hemos capacitado a un importante número de mujeres en los cursos que hacemos para el manejo de camiones de carga, salen perfectamente capacitadas, pero son pocas las que las aceptan para trabajar. Tenemos una bolsa de trabajo que le llega a varias empresas, pero muy pocas se interesan en dar empleos a mujeres que manejen, ya sean trailers o camiones del servicio urbano”.
La funcionaria explicó que en los cursos que da el Icatver llegan a participar, en promedio, 15 personas, de las cuales cinco son mujeres que son sometidas a una minuciosa capacitación, a pesar de que son más responsables para manejar, y no son contratadas, lamentó.
La encargada de la Coordinación de Cursos en el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, señaló que, quizá, es la falta de confianza de los dueños de las empresas lo que provoca que no contraten a mujeres como conductoras.
“Las empresas deben entender que las mujeres que egresan de este centro salen perfectamente capacitadas para manejar cualquier tipo de unidad, ya se de pasaje o de carga”, puntualizó.