
Directora de IMM de Medellín denuncia violencia de género
XALAPA, Ver., 11 de enero de 2016.- Los tramos carreteros en donde más accidentes automovilísticos mortales se presentan en la entidad son Perote-Xalapa, La Tinaja-Coatzacoalcos, a la altura de Cosamaloapan y Acayucan, y Las Cumbres de Maltrata, indicó el secretario técnico del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra), Pedro Múzquiz Peña.
Explicó que las principales causas son la gran cantidad de neblina, las curvas y las pendientes prolongadas de estas vías de comunicación, así como fallas mecánicas y humanas.
«El 80 por ciento de los accidentes es por factor humano, el 13 por ciento es por lo que llamamos condiciones ambientales: la oscuridad, la neblina, la lluvia, las condiciones de la carretera, un hoyo, un peraltaje mal calculado, la falta de alguna señal, la falta de pintura, etcétera»; agregó que el siete por ciento de los accidentes se deben a fallas mecánicas en la unidad.
«Hacemos un llamado a la gente, sabemos que nuestras carreteras no necesariamente son lo mejor, nuestros vehículos a veces no están en el mejor funcionamiento, pero sí les pedimos que esas fallas las podamos compensar con una conducta muy responsable al manejar. No manejar a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol y particularmente si transitan por estos tres tramos carreteros, sean más precavidos», concluyó.