![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-9.32.46-a.m-107x70.jpeg)
Emmanuel y Mijares se entregan al público veracruzano
XALAPA, Ver., 23 de julio de 2014.- Los verificadores de vehículos de Veracruz buscarán ampararse contra las modificaciones a la Ley de Protección al Medio Ambiente, que establecen cambios en los sistemas de verificación vehicular, así lo adelantó el presidente de la Asociación de Verificadores del Estado de Veracruz, Pablo López García.
«Nos estamos amparando porque agravia a los 220 centros de verificación que tenemos concesiones vigentes hasta el 2053. Nos agravia porque tenemos un compromiso nosotros con Gobierno del Estado. Nosotros hemos cumplido y el gobierno nos está haciendo a un lado», señaló.
Explicó que el problema de la contaminación del aire en la entidad no se debe a los procedimientos de verificación, sino a que más de 900 mil vehículos no han hecho el trámite, por lo que responsabilizó de ello a las autoridades de Tránsito y Transporte al no realizar operativos de vigilancia.
«Hay 1 millón 400 mil vehículos, y solamente alrededor de 500 mil están cumpliendo, 900 mil no están verificando. La responsabilidad es de la Secretaría de Medio Ambiente, así lo contempla la Ley de Protección Estatal al Medio Ambiente. Debe coordinarse con la Dirección General de Tránsito, ya lo estipula la ley y el reglamento», dijo.
Por último, especificó que los 220 amparos estarían basados en que los verificadores no han faltado a la calidad que exigen las normas oficiales mexicanas y ni a las que piden las autoridades veracruzanas; además que los cambios afectarían económicamente a los usuarios de vehículos.