![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-2.55.39-p.m.-1-107x70.jpeg)
Se fortalece día a día Daniela Griego entre simpatizantes de Morena
ORIZABA, Ver., 27 de abril de 2016.- Por lo menos 6 millones de pesos provenientes del cobro por servicio de agua a través del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), presuntamente destinados al rescate del volcán Pico de Orizaba, han desaparecido.
Lo anterior lo dio a conocer el coordinador del programa Salvemos al Pico de Orizaba, Ricardo Rodríguez Demeneghi, quien señaló que aunque los veracruzanos han acudido a pagar el servicio de agua de manera puntual, hasta la fecha se desconoce el destino del porcentaje que sería utilizado para la recuperación de la reserva natural.
«Desafortunadamente es dinero que se encuentra perdido, extraviado, y aunque son recursos etiquetados no han llegado aún a las comunidades, ni mucho menos al programa de forma directa. En sí, la situación del SAS es una situación crítica y esperamos tener pronto respuestas», apuntó.
Recordó que esos recursos son utilizados para el pago de empleo temporal, por lo que son imprescindibles para la conservación de los ecosistemas y para emplear a los habitantes de las comunidades de esa región montañosa, pues al no encontrar opciones de empleo, se ven obligados a vivir de la tala de árboles.
Al respecto, sostuvo que cuando una persona tiene empleo no tiene necesidad de cortar árboles, pero ante los recortes presupuestales aplicados a la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y al propio Parque Nacional, la gente que depende de esas actividades se ve en la necesidad de sobrevivir y la única alternativa a su alcance es el corte de árboles.
Aunado a ello, Rodríguez Demeneghi advirtió que las autoridades no están cumpliendo su labor para evitar la tala de árboles en el municipio de La Perla, situación que es evidente y podría representar una reducción de hasta el 30 por ciento en la producción de agua que generan los cuerpos freáticos para el suministro de un gran número de familias en la región de Orizaba.