![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.13.23-p.m-107x70.jpeg)
Veracruz no es letra de cambio: Raquel Bonilla
BOCA DEL RÍO, Ver., 29 de noviembre de 2015.- Ante más de 5 mil personas de todas las regiones del estado, el senador de la República, José Francisco Yunes Zorrilla, rindió su tercer informe de labores legislativas en el World Trade Center de Boca del Río.
Pasadas las 12:00 horas inició su discurso ante la presencia del gobernador Javier Duarte de Ochoa y funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno, además de presidentes de cámaras empresariales, líderes de organizaciones populares, obreras y campesinas y diputados locales y federales.
Ahí, el senador reconoció y agradeció al mandatario estatal por estar presente en este evento, pues dijo, «este gesto que manda señales que abonan a la unidad del estado de Veracruz, sin lugar a dudas se fraguará en la agenda de un Veracruz comprometido que encabeza».
Asimismo, aseguró que en el recinto se encontraba reunida «la familia que durante mucho tiempo y muchas formas hemos recorrido Veracruz, aquí está la familia que seguramente estará recorriendo muchos días más el territorio veracruzano con la imagen de su gente y con la convicción de construir un porvenir».
Entre las porra ensordecedoras de los asistentes de municipios como Xalapa, Coatzacoalcos, Poza Rica, Cosamaloapan y Veracruz, que al unísono gritaban ¡Pepe, Pepe, Pepe! y alzaban letras rojas brillantes que forman su sobrenombre, «PP», el peroteño dio el informe de las acciones legislativas que logró para Veracruz.
Entre éstas destacó la construcción y rehabilitación de carreteras, drenaje, alcantarillado, captación de agua pluvial, techumbres y aulas en escuelas, espacios deportivos y construcción, rehabilitación y ampliación de viviendas para las familias veracruzanas.
Además, enarboló las reformas estructurales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto, que, aseguró, traerán grandes cambios para Veracruz, sin embargo, cuando más fue aplaudido fue al señalar las acciones anticorrupción y de abuso de poder cometidas por la clase gobernante; al respecto, indicó que la impunidad que se padece ofende y lastima, por razones que no necesitan explicarse.
Por ello, «en el Senado aprobamos un conjunto de disposiciones para crear un sistema anticorrupción, que junto con la Reforma en Transparencia, dota al estado mexicano de instrumentos jurídicos y administrativos para evitar actos de corrupción y en su caso sancionar a quien confunda la noble tarea del servicio público con un negocio personal».
El informe de actividades del senador de la República duró alrededor de 45 minutos; al término del mismo fue ovacionado con aplausos y fanfarrias de los pocos asistentes que permanecieron hasta el final, pues cinco minutos antes de que concluyera, la mitad de los invitados desalojaron sus lugares para poder salir hacia los camiones que los transportarían a sus lugares de origen.