
Preparan autoridades operativo de Seguridad de Semana Santa
XALAPA, Ver., 13 de febrero de 2014.- La decisión de endurecer las penas para los menores infractores no corresponde a México de manera unilateral, puesto que internacionalmente existen acuerdos en la materia, así lo dio a conocer el magistrado de la Sala Juvenil del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Víctor Manuel César Rincón.
En entrevista, indicó que la principal causa por la que los menores se enfilan en las bandas del crimen organizado es la desintegración familiar, por lo que la instancia brinda atención integral a este tipo de casos, desde lo legal hasta lo psicológico.
Sin embargo, enfatizó que no es facultad del Estado Mexicano modificar las penas para los menores, puesto que se está obligado a hacer cumplir los acuerdos que se tienen a nivel internacional, donde se considera menor de edad a aquel que no ha alcanzado los 18 años, por lo que existe un marco legal específico para ellos.
«Creo que esto es un debate que primero se tendría que discutir a nivel internacional para que también tuviera impacto a nivel nacional, precisamente por la obligatoriedad que tenemos como Estado Mexicano de dar cumplimiento a los pactos internacionales», abundó.
En cuanto hace a los grupos de la delincuencia que han involucrado a menores en los actos delictivos, el magistrado explicó que lo anterior constituye agravantes para el caso, mismos que son considerados al momento de dictar una sentencia, y dijo, cada caso es atendido de acuerdo a las circunstancias que lo conformen.