
Prevén 17 tormentas y 9 huracanes en el Atlántico durante 2025
COATZACOALCOS, Ver., 22 de diciembre de 2013.- En forma simultánea, la Subdirección de Operaciones de los complejos petroquímicos Cosoleacaque y Morelos llevaron a cabo dos Simulacros de Contraincendios que se desarrollaron adecuadamente.
Cabe señalar que estos ejercicios no representaron ningún riesgo para la población circundante a ambos complejos, informó la superintendencia de Pemex al sur de Veracruz.
El complejo petroquímico Cosoleacaque activó su sistema de alarma para dar inicio al Simulacro Mayor Contraincendios 2013, por una supuesta falla de soldadura en la parte posterior de un autotanque, cargado con 25 toneladas de amoniaco. Durante el evento, se puso de manifiesto la capacidad de reacción de los sistemas de protección y el tiempo real de respuesta de los grupos de ayuda externa.
La práctica fue realizada en el estacionamiento de autotanques, donde se constató la adecuada operación de los sistemas de seguridad instalados y la efectividad en la comunicación de las entidades participantes.
En dicho simulacro tuvieron una participación relevante personal de los Servicios Médicos, Seguridad Física, Seguridad y Servicios Sociales, Protección Ambiental y Contraincendio, Protección Civil de Minatitlán y Cosoleacaque, Comité Regional e Integral de Seguridad A. C. y la partida militar.
Mientras tanto, en el complejo petroquímico Morelos se realizó un Simulacro de Emergencia código 1 en la Planta de Acrilonitrilo, en donde se simuló una fuga de gas e incendio en el reactor DC-101, por lo que se activaron las alarmas de emergencia y se movilizaron los apoyos internos y externos.