![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-8.26.25-p.m-107x70.jpeg)
No hay país tan democrático como México: Sheinbaum
VERACRUZ, Ver., 14 de febrero de 2016.- Se espera que en los próximos meses se agudice la muerte de especies marinas y baje aún más la actividad pesquera debido a los trabajos de exploración que realiza Petróleo Mexicanos (Pemex) en el Golfo de México, manifestó el presidente de la Alianza de Pescadores en el estado de Veracruz, Bernardo Hernández Guzmán.
«Aunque las autoridades suelen culpar a los pescadores por la mortandad de tortugas y animales marinos, las implosiones que realizan las embarcaciones de Pemex es lo que ha venido acabando con la vida marina y ahuyentado a las especies».
Hernández Guzmán aseguró que debido a esta situación la captura también se ha desplomado hasta 40 por ciento, lo que ha afectado sus ingresos.
«Hacen implosiones sónicas que llegan hasta 5 kilómetros, más todo lo que recorren de agua. Son impactos tremendos, hay afectaciones severas. Están frente a Alvarado y Coatzacoalcos, pero acaban de pasar por Tuxpan y Casitas y estamos sufriendo».
Acusó que tienen conocimiento de 13 embarcaciones que se encuentran realizando estudios a lo largo del litoral veracruzano y su presencia ya está causando estragos al ecosistema.
Una muestra de ello, dijo, es la aparición de tortugas muertas en playas de la conurbación Veracruz-Boca del Río y de ello ha dado cuenta los medios de comunicación en los últimos meses.
“Son alrededor de 13 que van a estar por lo menos dos años y sin ninguna restricción, ya hemos documentado que sí afectan ese tipo de estudios, destruyen nuestras artes de pesca nos dejan sin equipo y aparte que no permiten que realicemos la actividad”.