
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
VERACRUZ, Ver., 13 de enero de 2015.- El Congreso local hará un llamado a las autoridades ambientales de la federación y el estado para que intervengan en el caso de la contaminación que realiza la Plaza Comercial el Dorado a uno de los brazos del río Jamapa, quien vierte sus aguas negras a ese afluente, informó el diputado Jesús Vázquez González.
Afirmó que “como miembro de la Comisión de Medio Ambiente hará un exhorto desde el Congreso a las autoridades de Medio Ambiente para que atiendan el grave problema de contaminación provocado por la planta de tratamiento de aguas negras del centro comercial, en los límites con los municipios de Boca del Río y Alvarado”.
El legislador descartó que el tema tenga un fin político e insistió que se trata de un seguimiento a las quejas de los vecinos ante los malos olores y contaminación del río, “un asunto que tiene que ser atendido para evitar que se registre más mortandad de peces, que ya se ha presentado”.
Acompañado por el diputado José Ramón Gutiérrez de Velazco, Vázquez González admitió que desde hace dos años vecinos de los fraccionamientos aledaños al centro comercial había alertado que se estaban vertiendo aguas sin el tratamiento adecuado, sin embargo es apenas ahora que la Legislatura local interviene para buscar resolver el problema.
“Hemos tenido reportes, que las descargas del centro comercial está ya ocasionando la muerte de especies en el río Jamapa, la laguna y zona de manglares de las comunidades El Conchal y Mandinga, debido a que la planta de tratamiento de aguas negras de la plaza resulta insuficiente para sanear la totalidad de los residuos generados”.
El legislador reconoció que lamentablemente el 70 por ciento de los ríos que cruzan y desembocan en la entidad están contaminados por falta plantas de tratamiento que impidan que las aguas negras se viertan directamente en los afluentes.
“Se requieren mecanismos que obliguen a los municipios a contar con la infraestructura necesaria para tratar las aguas negras y también frenar los derrames generados en empresas como Petróleos Mexicanos, un porcentaje muy alto de nuestros ríos están contaminados, como sociedad vemos y peleamos que no se contamine, pero no nos damos cuenta que el drenaje que usamos no va a una planta de tratamiento de agua”, concluyó.