![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2017/10/cropped-Raúl-López-Gómez-2-107x70.jpg)
Raúl López Gómez/Cosmovisión
El hombre no debe desear tanto el vivir, sino el vivir bien que es lo que reclama la providad y la justicia.- Platón
Podrían emprender acción legal detenidos en VERACRUZ por #20novmx
Luego de nueves días de que 11 jóvenes fueron detenidos durante la manifestación por Ayotzinapa el pasado 20 de noviembre en el Zócalo de la Ciudad de México, esta semana fueron liberados por falta de pruebas, debido a que no se acreditó el cargo de homicidio en grado de tentativa, pues el juez determinó que únicamente podrían ser lesiones y tampoco esta comprobado.
El abogado defensor de algunos de los chicos recluídos en penales de máxima seguridad del país, uno de ellos en Villa Aldama en Xalapa, Veracruz; dio a conocer que en la presente semana se podría determinar si los jóvenes emprenderán acción legal por los abusos de que fueron víctimas durante su detención y traslado.
«El trato en el reclusorio fue bueno, en el resto es bastante lamentable, desde la detención, el trato de la SEIDO y el trato del traslado de la SEIDO al reclusorio, malos tratos físicos, psicológicos. Algunos decían que en la SEIDO no les pegaron, pero ahí los dejaron parados toda la noche, cuestiones de ese tipo que también son considerados tortura», señaló el defensor.
MORELOS: Queda legalmente cancelado compra de terreno para nueva sede legislativa
Derivado de la revisión del contrato privado de compraventa del terreno conocido como Rancho Colorado, el Gobierno del Estado de Morelos, a través del Consejero Jurídico, Juan Salazar Nuñez celebró un convenio de terminación del referido contrato sin daño patrimonial para la administración estatal.
En el momento de la firma del mencionado contrato privado, el Poder Ejecutivo pagó la cantidad de tres millones de pesos, sin embargo, al no concretarse dicho acto jurídico a plena satisfacción, los vendedores reintegraron íntegramente dicha cantidad; a pesar de haberse pactado una penalización por igual cantidad, ésta no fue aplicada.
GUERRERO: Las cosas se le complican al gobierno de Rogelio Ortega…
A un momento complicado en materia de seguridad en Guerrero, se suma un álgido entorno político, luego de que integrantes del Movimiento Popular Guerrerense (MPG) comenzaron la integración de «consejos municipales populares» en un intento por sustituir a las autoridades electas por “un poder ciudadano como nueva forma de gobierno”. El MPG también realiza asambleas constitutivas en los municipios de Tixtla, Acapulco, Tlapa de Comonfort, Tecoanapa y San Luis Acatlán, y sucesivamente en los 40 de los 81 municipios tomados por el Movimiento Popular Guerrerense. El argumento del MPG se basa en que a partir del pasado 26 de septiembre, se destapó la infiltración del narcotráfico en varios municipios, por lo que estos consejos populares municipales reemplazarán a las autoridades que hoy no garantizan el derecho a la vida, a la integridad física, ni al patrimonio.
Incluso, han advertido que no permitirán otras elecciones en el 2015 que no sean aquellas realizadas bajo sus usos y costumbres, y es ahí donde el gobernador Rogelio Ortega debe poner orden y tomar las riendas de gobernabilidad en su estado. Si bien no es toda la responsabilidad del mandatario local, es poco el tiempo que le queda y mucho qué hacer para que Guerrero pueda recuperar la estabilidad política y social perdida hace tiempo…
GUANAJUATO: Alcalde de Silao debió disculparse con reportera