
Mara Escalante dona show para recaudar fondos para Equifonía
XALAPA, Ver., 17 de junio de 2015.- La participación de Grupo Carso en la finalización de la obra del túnel sumergido no repercutirá en el costo del peaje, aclaró el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Tomás Ruiz González, en entrevista para Conexión Veracruz.
Luego de asegurar que la empresa, propiedad de Carlos Slim, terminará la obra y duplicará la inversión para la misma, el funcionario indicó que se dejó en claro que aunque la ganancia sea mayor, Grupo Carso sólo se quedaría con el 12 por ciento de las utilidades.
“Sí repercutiría si no hubiéramos cuidado otro aspecto, que es la tasa de utilidades, técnicamente se llama Tasa Interna de Retorno (…) es lo que puede ganar el concesionario por la inversión que está haciendo”.
Explicó que en un inicio, cuando se firmó el convenio, en 2004, la empresa ganaría un 26 por ciento de las utilidades, lo cual es “elevadísimo”, por lo que en el nuevo convenio sólo se les permitió acceder al 12 por ciento de las ganancias.
Reiteró que se cuidará que la tarifa de peaje sea razonable y no supere los costos actuales por kilómetro; además acotó que en caso de que Grupo Carso supere las utilidades porque el flujo vehicular sea mayor al calculado, la mitad de ellas será propiedad del gobierno del estado, con lo que “nos volvemos socios a partir del 12 (por ciento) como Tasa Interna de Retorno y las utilidades se reparten a mitades, porque también nosotros pusimos muchos recursos para la construcción del túnel”.
Sobre las afectaciones a terrenos cercanos a la obra, el funcionario afirmó que la concesionaria se encargará de la indemnización de las familias y los posibles daños ecológicos o ambientales, previa comprobación para “no abusar de este recurso”.
Para que el túnel tenga salida, falta la liberación de los terrenos propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex), a lo que Tomás Ruiz explicó que ya se está en pláticas con la misma para que los done, pues aunque ya se había hecho, la empresa pedía condicionales imposibles de cumplir para el gobierno del estado.
Aseveró que ahora que la administración de Pemex corre a cargo de otra persona, se espera aclarar las condicionantes y lograr la apertura de los terrenos.
Sobre sus supuestas aspiraciones políticas para gobernar Veracruz durante dos años, el ahora titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) no quiso abundar y aseguró que sólo le ocupa su labor en la dependencia.
Aseguró que esperará los tiempos para lanzar la precandidatura si así se lo permite su trabajo; negó que exista autopromoción en redes sociales y aclaró que sólo se trata de la promoción de las obras que hace como funcionario estatal y que ésta es su obligación, la de informar a la gente sobre el trabajo realizado.