
Inicia torneo estatal antorchista de Fútbol
CÓRDOBA, Ver., 29 de julio de 2015.- Mientras la Iniciativa Privada (IP) aplaude la instalación de parquímetros en Córdoba, este sector, al igual que otros, se olvidó de los discapacitados, principalmente invidentes o débiles visuales, quienes ya padecen su presencia en las reducidas calles de la ciudad.
La imposición de estos aparatos de medición motivó a la Fundación de Ciegos Roma a realizar un recorrido por los puntos en los que fueron instalados y encontraron que, efectivamente, son un obstáculo para los invidentes que caminan diario apoyados de un bastón, pues están colocados a media banqueta.
La directora de la asociación, Magdalena González Ruiz, consideró que los equipos se instalaron sin pensar en personas con alguna discapacidad visual o motriz: «Mi sentir, más bien el sentir de ellos (débiles visuales), es que sí se deben colocar pegados a la pared, porque sí obstruyen mucho el paso, para ellos obstruyen el paso; o bien que los pongan bien pegados a la orilla de la banqueta».
En tanto, Nicolás Alvarado Santos, débil visual, consideró que antes de instalar los parquímetros, el ayuntamiento tuvo que haberlos tomado en cuenta, precisamente para facilitarles la movilidad por la ciudad.
Los integrantes de la fundación recomendaron a las mismas autoridades reubicar aquellos equipos que fueron instalados en un punto de la banqueta donde obstruyen el paso peatonal, pues en algunos casos los ciudadanos tendrán que bajarse a la calle para pasar, poniendo en riesgo su integridad física.
Mientras tanto, el alcalde Tomás Ríos Bernal se ha ufanado de sus proyectos, con los que buscaba la movilidad urbana; no obstante, se le olvidó que el sector de los discapacitados, que ocupa el seis por ciento o más de la población, también tiene derecho a transitar por las banquetas.