
De una niña, el primer caso humano de influenza aviar A en México
MÉXICO, DF., 30 de noviembre 2015.- El gasoducto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que irá de Tuxpan a Texas, se construirá bajo el agua, “por considerarlo más eficiente”, sin embargo los especialistas aseguran que es para evadir la inseguridad de Tamaulipas y Veracruz.
De acuerdo con una publicación del diario Reforma, la CFE licitará el ducto para exportar gas a Texas en 2016, tendrá una extensión de 800 kilómetros y requerirá una inversión aproximada de 3 mil 100 millones de dólares.
Expertos que participan en la extensión de la red de la CFE, el costo de un gasoducto bajo el mar es 2.5 veces más alto que uno en tierra, esto es, mil 900 millones de dólares adicionales.
Lourdes Pintado, de la empresa especializada en cálculo de riesgos Control Risks y David Enríquez, socio líder de Energía del despacho Goodrich Riquelme y Asociados coincidieron en que construir el ducto bajo el mar, librará a la CFE de delitos como la extorsión y secuestros.
El presidente de la Coparmex en Veracruz, Jorge Rafael Coffau Kayser reconoció que hay muchas zonas rojas en el límite de Tamaulipas y Veracruz donde se comenten robos, secuestros e incidentes que podrían amenazar a un gasoducto de las características de la obra Texas-Veracruz.
Las evaluaciones de estos especialistas coinciden con el aumento de incidentes de robo que han detectado tanto la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) como la Cámara Nacional de la Industrial del Hierro y del Acero (Canacero).
En el caso de los acereros, Veracruz y Tamaulipas representan 25 por ciento de los 136 robos que han registrado entre enero a agosto de este año, mientras que la Canacar calculó un aumento de 15 por ciento de robo en estas entidades respecto al mismo periodo de 2014.
Por su parte, la CFE asegura que el tema de la inseguridad no fue determinante para tomar la decisión de que el ducto fuera submarino, sino el hecho de que la construcción puede ser entre dos y tres veces más rápida que un gasoducto terrestre.
Información completa en Reforma