
Ni el frío la detiene; Daniela sigue ampliando padrón de Morena en Xalapa
XALAPA, Ver., 13 de abril de 2015.- La gira que realiza por Veracruz la panista Margarita Zavala Gómez, ex presidenta nacional del DIF durante la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa busca fortalecer al partido, pues de acuerdo con las encuestas que circulan, las opciones políticas ofrecidas para esta contienda electoral no le favorecen, explicó el diputado federal Rafael Acosta Croda.
“Viene a tratar de apoyar al partido para levantar las candidaturas, porque los candidatos no levantan ni con caldo de chéjere. Es una mujer que vale la pena en el ámbito político, sin duda su visita al estado tiene una lectura importante y si sigue como va, en una de esas hasta podría llevar las riendas del partido o del país”.
Este lunes, Zavala Gómez dio conferencia de prensa en Xalapa, en la Sede del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, y de acuerdo con el programa este martes lo hará en el puerto de Veracruz.
Por ello, agregó: “me da gusto que venga una señora que sabe la realidad del partido, es un activo importante de Acción Nacional y estoy muy triste porque no le dieron la diputación que buscaba, la chamba se la hicieron los Yunes”.
Entrevistado previo a una reunión este lunes con el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón en Palacio de Gobierno, rechazó que esté “simpatizando” con el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Acosta Croda sostuvo que sus ideales políticos se han cimentado en Acción Nacional, pero reconoció que se han cometido muchos errores que seguramente se castigarán en las urnas el próximo 7 de junio.
“A mí no me invitaron a las actividades que está realizando la señora de Calderón acá, a lo mejor ni planeado estaba y se hizo en un acto de desesperación dado a que el proceso electoral avanza y los candidatos no; que por cierto, los 21 candidatos de Acción Nacional estuvieron muy mal elegidos, por eso no creo que se logre ganar más de dos distritos para las diputaciones federales”.
Finalmente, cuestionado sobre los reportes de la Auditoria Superior de la Federación (ASF), confió en que el gobierno del estado aclare casi el 90 por ciento del monto total de los fondos que no cuadran, recursos por arriba de los 7 mil millones de pesos.