
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
MÉXICO, DF 18 de enero de 2015.- Los análisis de ADN de los restos humanos que las autoridades mexicanas consideran podrían corresponder a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, han costado 16 mil 830 euros, según lo detalla la Procuraduría General de la República (PGR) en respuesta a una solicitud de información realizada por CNN México vía transparencia.
El monto equivale a unos 290,000 pesos —de acuerdo con el tipo de cambio del 12 de enero, de 17.2195 pesos por euro—, cantidad que hasta la fecha la PGR debe pagar a la Universidad de Innsbruck, en Austria, a la cual encargó los estudios.
«Se hace de su conocimiento que su petición se derivó para su atención a la Oficialía Mayor y a la Coordinación General de Servicios Periciales, las cuales refieren que hasta la fecha el costo que debe cubrir esta Procuraduría General de la República al Institute of Legal Medicine Innsbruck Medical University de Insbrook, Austria, por concepto de análisis de las muestras de ADN que les fueron enviadas, asciende a la cantidad de 16,830.00 €», señala el documento de la PGR, fechado el 26 de diciembre y entregado este 12 de enero.
Los restos en cuestión fueron hallados por autoridades federales en un basurero del municipio guerrerense de Cocula, según informó el 7 de noviembre el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam.
En esa ocasión, el funcionario dijo que el hallazgo se produjo a raíz de la detención de tres hombres presuntamente implicados en la desaparición de los 43 estudiantes, alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
A principios de diciembre, por separado, los familiares de los normalistas y la PGR dieron a conocer que los peritos de la institución europea identificaron que una de las víctimas calcinadas es Alexander Mora Venancio, uno de los 43 desaparecidos.
Los padres, sin embargo, han advertido que mantendrán su exigencia de que los estudiantes sean localizados con vida y rechazan la versión de la PGR en el sentido de que todos fueron asesinados. Incluso, han condicionado permitir las elecciones federales y locales del 7 de junio en Guerrero a la localización de sus hijos.
Mientras tanto, el procurador Murillo Karam y los peritos de la Universidad de Innsbruck han dicho a medios que el análisis del resto de las cenizas encontradas puede tardar meses.
Con información de CNN
http://mexico.cnn.com/nacional/2015/01/13/los-analisis-de-adn-del-caso-ayotzinapa-han-costado-290000-pesos