
Detienen a Domingo N, por presunto homicidio de candidata de Texistepec
MINATITLÁN, Ver., 30 de noviembre de 2015.- Este lunes los padres de la pequeña Yesia Jiménez viajarán de la ciudad de Minatitlán hacia México para tocar las puertas de los hospitales en el centro del país y obtener alguna valoración que conlleve al tratamiento para ayudar con su problema congénito.
Yesia vino al mundo con Síndrome Dismórfico, un problema congénito que provocó que su cráneo no terminará de cerrar y parte de su cerebro quedara expuesto. Los médicos le dieron 27 horas de vida y ya cumplió más del mes luchando por seguir adelante.
Fueron medios locales del sur de Veracruz los que dieron a conocer el caso a la sociedad, quienes han aportado su granito de arena en especie y de manera económica para mantener con vida a la pequeña Yesia.
A través de las redes sociales abrieron la página de facebook «Yesia el milagro«, donde madres de Minatitlán solicitan apoyo a la población para ayudar a la familia ya sea en especie con pañales y leche o con aportaciones económicas, a fin de poder trasladarse a visitar médicos que puedan proporcionar un diagnóstico alentador.
La madre de la pequeña relata que durante la concepción no se percató del problema de su hija. Fue hasta los 7 siete meses de gestación cuando le indicaron que el cerebro de la bebita no crecía a la par de su cuerpo y la solución era realizar un aborto. Ella descartó la práctica debido a lo avanzado de su embarazo y decidió traerla al mundo en contra de los tristes pronósticos: «yo no lo hice porque sé que esas cosas no son de Dios, estoy muy preocupada, no quiero que mi hija crezca así, quiero que tenga una vida normal» explicó Ana Karen Cortés Arana.
Esta noche llegaron al aeropuerto Internacional de México para visitar este martes nosocomios donde puedan tener noticias alentadoras.