
Se suman representantes de fuerzas políticas a Sergio Quiroz
VERACRUZ, Ver., 13 de mayo de 2016.- El 75 por ciento de la población sufre un padecimiento de la boca alguna vez en su vida, alertó el rector del Centro Mexicano en Estomatología, Víctor Hugo Toledo Minutti.
Indicó que los principales padecimientos bucales lo representa el sangrado de encías, los problemas del crecimiento de los huesos, la falta de dientes y de implantes.
Advirtió que los problemas bucales pueden llevar a la pérdida de dientes en el caso de que no sean atendidos.
“El 75 por ciento de la gente alguna vez le habrá sangrado la boca al morder una manzana, al masticar, al cepillar, ese es un signo de un problema periodontal, tenemos que acercarnos a área de los especialistas para poderlo trabajar y eso lo vamos a tratar en el área de periodoncia, tenemos que evitar perder dientes y una de las causas de pérdida de dientes es esta área”.
Explicó los padecimientos bucales se originan principalmente debido a una mala técnica de cepillado.
“Los principales padecimientos que se tienen en el área de la boca son problemas de sangrado de encías, problemas de crecimiento y desarrollo de los huesos o falta de dientes o de implantes (…), el problema se genera por una técnica de cepillado inadecuada, entonces al tener una técnica de cepillado inadecuada trae problemas periodontales”.
Recordó que la prevención de los padecimientos bucales resulta más barata que la atención de los problemas periodontales.
Además, recomendó buscar a profesionales en las áreas para que corrijan cualquier problema estomatológico.
Indicó que los problemas estomatológicos pueden provocar alteraciones en una persona.
“Yo les sugiero que busquen profesionales en el área, tanto de Nutrición, de Estomatología como de Cosmetología para que puedan corregir esos problemas que le van a causar una alteración a nivel general”.
Por último, anunció la celebración de la XXVIII Expo Congreso Internacional Interdisciplinario en Nutrición, Cosmetología y Cosmiatría Corporal, en la cual se presentarán los avances científicos y tecnológicos en la Estomatología.