
Aspirantes a alcaldías del PRI son amenazados; no denuncian por temor
VERACRUZ, Ver., 4 de abril de 2016.- No firmaré el pacto de civilidad al cual convocó el Órgano Público Local Electoral (OPLE), pues es como un llamado a misa, indicó el candidato del Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura del estado, Armando Méndez de la Luz.
Justificó que no lo firmará porque el OPLE, “desafortunadamente, como organismo autónomo, fue constituido de manera partidista, desgraciadamente como el INE, entonces salen con este tipo de acciones para poder lavar un poco la cara de la institución; el Orfis, el OPLE, la Comisión de Derechos Humanos como órganos constitucionalmente autónomos, deberían estar al servicio de la sociedad y no del gobierno”.
En otro tema, dijo que presentó su declaración patrimonial, fiscal y de intereses ante el Instituto Mexicano de Competitividad y a Transparencia Mexicana, y aclaró que no lo publicitó para no darle un manejo mediático, como otros contendientes a la gubernatura del estado, ya que se trata de una responsabilidad.
Reiteró que la presentación de las tres declaraciones no debe convertirse en un acto electorero, sino una obligación de los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, por lo que pugnará para convertirla en ley.
“La 3 de 3 es una iniciativa que lanzó Transparencia Mexicana y el Instituto Mexicano de la Competitividad; no debe ser un acto electorero, debe ser ley, nosotros estamos recogiendo firmas para que sea una iniciativa ciudadana y la deben de aplicar a todos los funcionarios públicos, síndicos, regidores, directores municipales para arriba, todo el que maneje dinero la debe hacer”, señaló.
Cabe mencionar que el candidato de MC se reunió con simpatizantes de su partido para presentarles las 100 propuestas que dará a conocer a lo largo de la campaña a la gubernatura del estado.