![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-3.31.44-p.m-107x70.jpeg)
Va San Lázaro por prohibición al maíz transgénico
CÓRDOBA, Ver., 18 de diciembre de 2013.- Tras destacar que la izquierda mexicana ha logrado superar sus diferencias, Carlos Munguía Rincón, secretario de organización del Comité Estatal del PRD, aseguró que la misma izquierda ha comenzado una jornada de información para defender el petróleo mexicano que –aseguró- se está regalando al extranjero con la ya aprobada Reforma Energética.
“Hemos emprendido, en todo el país, en especial en el estado de Veracruz, una campaña de concientización, primero porque la gente, aunque sabe que fue aprobada, todavía no les cae el veinte de exactamente qué fue lo qué pasó y eso es que el país va a seguir sufriendo, en peor escala, una gran descomposición social porque no habrá desarrollo, no habrá nada que hacer” sostuvo.
En rueda de prensa, Munguía Rincón señaló que dichas actividades se iniciaron desde la semana pasada con la presentación de mantas blancas, en las 32 cabeceras del estado, donde se le dice a la gente que emita una opinión a favor o en contra de la reforma que ya fue aprobada por los Diputados y Senadores.
Precisando que la mayoría de los participantes repudia dicha reforma, apuntando que este jueves el presidente nacional del PRD, Germán Ortega estará en la torre de Pemex del puerto de Veracruz donde informará las acciones emprendidas en defensa del petróleo y hasta donde van a llegar.
Puntualizando que exigen un juicio político al presidente de la República, Enrique Peña Nieto por “traidor a la Patria” basándose en lo estipulado en la Constitución Política donde señala que aquel que entrega los bienes del país es un traidor a la patria, “Esto tiene que ver es porque tenemos que concientizar al pueblo, pues el poder debe radicar en el pueblo y en esta ocasión se tomó una decisión sin escucharlo”.
Asimismo adelantó que se mantendrá la información a la ciudadanía para que se realice una consulta ciudadana para tratar de echar abajo la Reforma Energética, misma que debe ser solicitada por una tercera parte de la cámara de Senadores o Diputados o el 2% de los mexicanos registrados en la Lista Nominal.
Y es que reiteró que la Izquierda Mexicana no se detiene, ni se detendrá en la defensa del petróleo mexicano.