
Llama Quiroz Cruz, a mujeres a mantener su lucha por la igualdad
XALAPA, Ver., 16 de noviembre de 2015.- Cumpliendo con la Reforma Energética, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recibió el permiso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para que su nueva filial, CFEnergía, S.A. de C.V., lleve a cabo actividades de comercialización de gas natural, combustóleo y diésel.
Mediante un comunicado, la CFE informó que el permiso lo otorgó la CRE durante la Sesión Ordinaria de su Órgano de Gobierno, el pasado 12 de noviembre de 2015.
Atendiendo a la Reforma Energética, el Consejo de Administración de la CFE aprobó la creación de CFEnergía en noviembre de 2014. Posteriormente, en apego a los procedimientos legales establecidos, CFEnergía solicitó a la CRE el permiso de comercialización de gas natural, combustóleo y diesel el pasado 11 de septiembre de 2015.
CFEnergía, S.A. de C.V., es la primera empresa filial de CFE en México. Esta nueva filial comercializará gas natural, combustóleo y diesel en territorio nacional y ofrecerá estos energéticos a los mercados industriales en condiciones competitivas.
Para realizar sus actividades, CFEnergía podrá comercializar gas natural que sea transportado a través de los gasoductos privados o los gasoductos operados por el CENAGAS, pagando la reserva de capacidad correspondiente. A partir de ello, la nueva filial podrá comercializar este energético tanto en los estados donde antes el acceso a este era limitado, como al resto del territorio nacional.
Es importante recalcar que ni la CFE, ni CFEnergía serán propietarias de gasoducto alguno.
Esta nueva filial también comercializará combustóleo y diésel en territorio nacional.
Con sus operaciones, CFEnergía contribuirá a optimizar la cadena de suministro de combustibles de CFE y mejorar la capacidad de transporte de gas natural de la empresa, así como su almacenamiento de combustibles líquidos. Esto con el objetivo de hacer más eficientes sus procesos de generación de energía eléctrica.
La puesta en marcha de esta nueva empresa forma parte de las herramientas que brinda la Reforma Energética para que la CFE evolucione de ser una empresa de electricidad, a una de energía, y que participe a lo largo de la cadena de valor de los combustibles.
Así, CFEnergía participará activamente como competidor en el mercado nacional de gas natural, carbón y combustibles líquidos. Para ello, próximamente, la nueva empresa buscará captar clientes industriales.
El director general de la CFE, el doctor Enrique Ochoa Reza, designó como director general de CFEnergía al actuario Guillermo Turrent Schnaas, quien también funge como director de Modernización de CFE.
Funcionarios actuales de la CFE serán los responsables de la operación de CFEnergía. Estos directivos continuarán con sus funciones habituales dentro de la Empresa Productiva del Estado y, como lo determinó el Consejo de Administración de la CFE al aprobar su creación, no obtendrán remuneración adicional.