
Laguna Verde, 30 años de operación segura y eficiente de su Unidad 2
XALAPA, Ver., 29 de diciembre de 2015.- Desde 2010, el Partido del Trabajo (PT) perdió sus prerrogativas en Veracruz, por lo que actualmente labora con lo que la dirigencia nacional les deposita luego de llegar a un arreglo financiero, informó el coordinador del Centro de Políticas Socio-Ambientales de esta fuerza política en el estado de Veracruz, Eduardo Aguirre Hervis.
Destacó que el PT mantiene un proceso administrativo con el Órgano Público Local Electoral de Veracruz (OPLE) para exigir la asignación de las prerrogativas que le corresponden, esto ante la falta de presupuesto aprobado por los legisladores locales.
Mencionó que el comité nacional ya les depósito el recurso correspondiente para el ejercicio 2016, por lo que se mantendrán saliendo a flote con ello, aunque dijo desconocer la cifra total, toda vez que la lleva el área de contabilidad.
«Ya lo hemos hecho y no nos va a detener el asunto que quieran por esa vía evitar que nosotros hagamos nuestro trabajo, el asunto de la reciente victoria del PT avala que es posible que la gente pueda trabajar incluso en estas condiciones. Hay que recordar que antes con recurso solamente se obtuvo hasta 1.93 por ciento y por eso se perdió, y se tenían los recursos. Y sin recursos en el momento que entró el diputado Fidel Robles se recuperó a 3.65, casi el doble de la votación anterior, o sea que sí se puede trabajar».
Y agregó: «Ya lo hicimos en un año electoral anterior y recordemos que el Partido del Trabajo tiene otras formas de trabajar, no solamente con base en los financiamientos sino en base a la militancia y no hay de otra, porque cuando se tiene que trabajar de esa manera se ha hecho(…), creemos que es importante que los militantes aporten y coticen, volver a la acción de lo que es un partido verdadero, no un partido que este sostenido por el estado y las prerrogativas sino por sus propios militantes».
Por último, se le cuestionó su opinión sobre los dos millones de pesos que se asignaron a 11 asociaciones políticas, a lo que apuntó que éstas fueron creadas por los mismos institutos políticos mayoritarios para concentrar los votos del electorado que no confía en ellos mismos, «los recursos son solamente para repartirles a gente de alguna manera ha estado alrededor del PRI o del Verde y no caben y ahora les dan ese trabajo».
Cabe mencionar que pese a la situación del PT, en 2016, para elegir un mandatario y legisladores que sólo estarán en sus cargos dos años, los institutos políticos tendrán un presupuesto de 400 millones de pesos.
Al respecto, el consejero presidente de la Comisión de Administración del Organismo Público Local Electoral del estado (OPLE), Juan Manuel Vázquez Barajas, advirtió que el hecho de que los partidos políticos hayan logrado que en sólo seis años los recursos asignados, por ejemplo en Veracruz, se incrementaran de 100 a 400 millones de pesos, al parecer es un error derivado de la Reforma Político Electoral de 2014.