![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Amenaza-Sheinbaum-a-Google-por-renombrar-el-Golfo-de-Mexico-e1739805884458-1160x700-1-107x70.jpg)
Advierte Sheinbaum a Google que defenderá al Golfo de México en tribunales
XALAPA, Ver., 14 de enero de 2015.- La caída del precio del petróleo a nivel internacional y el incremento del precio del dólar genera preocupación porque afecta primordialmente a las finanzas del país, afirmó el coordinador del Observatorio de Finanzas Públicas, Hilario Barcelata Chávez, quien ofreció una serie de consejos para superar una posible recesión.
En entrevista para Radio Voces de Veracruz dijo que la caída del costo del petróleo y al aumento del dólar tendrá “un efecto importante sobre el precio de los productos, principalmente en mercancías que se compran en el extranjero” y se consumen en México, es decir “va a haber un encarecimiento porque la mayoría de los productos tienen algún componente que se importa”.
Por ello, dijo que, en primer lugar, ante una posible recesión se necesita tener cuidado con las finanzas personales y ahorrar, “fijando una meta mensual, bimestral o trimestral, en donde pudiéramos poner un porcentaje de ahorro de un 20 ó 30 por ciento de nuestros ingresos”; al contar con un ahorro, consideró que es importante abrir una cuenta de inversión en algún banco.
La segunda recomendación de Hilario Barcelata fue no excederse en el crédito, pues “hoy es muy fácil tener crédito con eso de los meses sin intereses”, pero el problema es que “muchas veces se ve poco, pero se acumula una deuda muy grande”.
Mencionó que el tercer punto consiste en reducir los gastos personales y ‘hormiga’, que van desde un dulce hasta cigarros y abundó que es común que los mexicanos no los tomen en cuenta por sus pequeñas dimensiones, pero que en suma representan una fuga considerable de dinero.
Como cuarto punto, el investigador explicó que es necesario realizar un plan del uso de los recursos financieros, para reconocer los gastos realizados al cabo de un mes.
El quinto consejo de Barcelata Chávez es realizar un balance de ingresos, contemplar en qué se puede gastar y en qué no; la sexta recomendación fue saldar deudas.
Por último, afirmó que lo más importante es cuidar los trabajos, ya que “no hay una abundancia de empleos, así que hay que poner empeño y dedicación a lo que hacemos para que exista la posibilidad de incremental ingresos”, y “sacrificar el consumo”, hacer “un esfuerzo de bajarle a nuestros gastos”.