
Cierra Arturo Herviz periodo de recolección de firmas
VERACRUZ, Ver., 15 de marzo de 2016.- Con el propósito de que los trabajadores afectados por los fuertes vientos registrados del 7 al 10 de marzo en diversos municipios de Veracruz puedan disponer de recursos para cubrir sus necesidades económicas, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) otorgará créditos con tasas preferenciales en algunos plazos inmediatos, préstamos hasta de cuatro meses de sueldo con plazos de seis, nueve, 12, 18, 24 y 36 meses, informó el director Comercial Regional Sureste, de este organismo Benjamín Fontecha Flores.
Explicó que además tendrán tasa y plazos fijos en cada disposición, plazo de gracia de 120 días, sin comisión de apertura a los trabajadores y sus familias, y lo podrán hacer a través de la tarjeta de apoyo a trabajadores afectados en zonas con Declaratoria de Emergencia (Fonacot-Mastercard) o mediante el crédito en efectivo.
“Se instruyó a los encargados de las oficinas de Fonacot en Veracruz, Xalapa, Córdoba y Coatzacoalcos para que de manera especial y oportuna atiendan a los trabajadores que soliciten los créditos que ofrece el instituto ante los efectos de la citada emergencia e incluso, dicho trabajador podrá tramitar su crédito en cualquier oficina Fonacot ubicada en todo el país, siempre y cuando el código postal de su domicilio pertenezca a los municipios declarados en emergencia”.
Cabe señalar que los municipios con Declaratoria de Emergencia son Acajete, Altotonga, Atzalan, Ayahualulco, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Ixhuacán de los Reyes, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlancillo, Jalacingo, La Perla, Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Maltrata, Mariano Escobedo, Minatitlán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río, Perote, Tatatila, Tlacolulan, Villa Aldama y Xico.