![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/05/Gabriel-García-Márquez-107x70.jpg)
Gabriel García-Márquez/Sentido común
CÓRDOBA, Ver., 10 de enero de 2014.- De acuerdo a cifras oficiales, el estado de Veracruz ocupa el primer lugar en obesidad infantil, de ahí la necesidad de reforzar las acciones de prevención y atención a esta enfermedad, expresó la directora del DIF Municipal, Ana María Zepahua Lazos, al ponerse en marcha las consultas de Nutrición como parte del servicio médico del organismo.
Margarita Córdoba Castañeda, nutrióloga a cargo de esta atención, refirió que los principales problemas de alimentación detectados entre los niños del municipio de Córdoba son: bajo peso y desnutrición en la Sierra del Gallego, específicamente en comunidades como Matlaquiáhuitl, Tinajitas y Lagunilla.
Por otro lado, en las 212 colonias de la cabecera municipal, a través de un estudio detectaron mayor presencia de desnutrición, sobre peso y obesidad; y en la zona rural sur conformada por San José de Tapia y 20 de Noviembre, localidades que al estar más cerca de la zona urbana tienen un acceso más frecuente a la comida chatarra y los refrescos, registran mayores índices de obesidad.
Al respecto, la coordinadora del Servicio Médico del DIF Municipal, Bertha Arriola Gutiérrez de la Torre, destacó que la habilitación de un consultorio de Nutrición refuerza la atención brindada, pues gran parte de los pacientes que atienden presentan problemas de obesidad, hipertensión arterial, diabetes y niveles altos de colesterol.
El área de Nutrición seguirá atendiendo además a los Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAIC) del DIF, con el objetivo de iniciar a los menores en una cultura del buen comer que ayude a disminuir los índices de obesidad que lidera el estado de Veracruz.