![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-6.58.26-p.m-107x70.jpeg)
Vandalizan y roban en escuela de Fortín
XALAPA, Ver., 23 de agosto de 2015.- El Movimiento de Apoyo a Niños Trabajadores y de la Calle AC (Matraca), fundada en 1991, ofrece un hogar para niños, niñas y jóvenes en situación de calle que trabajan en 24 zonas de semáforos en la ciudad de Xalapa.
José Manuel Vázquez Guadarrama, coordinador general de Matraca AC, explicó que esta asociación es un centro de día que abre de lunes a viernes de 10 de la mañana a 4 de la tarde, donde atienden alrededor de 20 niños al día, más los intermitentes que llegan a utilizar los servicios que ofrecen, lo que suman un total de 50 niños y jóvenes.
Matraca cuenta con un comedor, baños, regaderas, ropa limpia, una cancha, aulas de escuela y espacios recreativos; es un espacio similar a una casa, para que se sientan en confianza.
José Manuel explicó que se sustentan con donaciones; sin embargo, utilizan la filosofía “tú mueves un dedo, yo muevo la mano”. “Por ejemplo, los chicos se cocinan solos con la comida que traen y nosotros ofrecemos las instalaciones y los medios para hacerlo”.
La asociación cumplirá 25 años en noviembre de 2016, y al paso de los años han trabajado bajo tres enfoques y programas: el trabajo del niño y el trabajador, el trabajo en calle y el trabajo de familias y promoción comunitaria.
Destacó que lo que hace el “trabajador en calle” es llevar educación a los chicos que están en los semáforos, utilizando un aprendizaje popular y no la clásica educación bancaria; además, les enseñan juegos basados en un enfoque de derechos humanos, con programas, talleres, pláticas y volantes para hacer del conocimiento de los chicos sus derechos humanos y sean sujetos de derechos
Por ello, la asociación tiene un convenio con el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) desde hace 14 años para certificar a los chicos en educación primaria.
Refirió que existen reglas básicas para que los niños puedan ingresar a las instalaciones, las cuales implican no entrar drogados o con drogas, no entrar con cosas robadas ni ser “gandallas”.
Para donaciones se les invita a los ciudadanos a acudir a la calle Insurgentes número 58, en la colonia Centro, o comunicarse al 8 17 00 44. Se aceptan donaciones de todo tipo, como ropa, zapatos y comida.