![](https://veracruz.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-5.39.16-p.m.-2-107x70.jpeg)
Visita Carmelita Carballo a directivos del Mercado Poza Rica
XALAPA, Ver., 12 de marzo de 2014.- En Veracruz se registra la existencia de universidades que ofertan posgrados patito, así lo dio a conocer Rogelio Ladrón de Guevara, miembro del Consejo Consultivo de Posgrados de la Universidad Veracruzana, quien dijo que a pesar de que cuentan con el reconocimiento de las instituciones educativas, la calidad de sus contenidos es muy baja.
En conferencia de prensa donde invitaron a la quinta Expo Posgrado 2014 de la UV, el académico lamentó que gran parte de quienes se inscriben a algún posgrado, prefieren hacerlo en escuelas particulares debido a la facilidad que representa con respecto a universidades como la UV.
«Muchas de las universidades privadas que desafortunadamente están abiertas en nuestra ciudad y nuestro estado, al precisamente comprarlos con el nivel de exigencia que pedimos al generar un programa de posgrado como los que ofrece la Universidad (UV), pues se puede dar cuenta de que el nivel es distinto», sostuvo.
Lo anterior se puede verificar, indicó, desde el proceso de ingreso, pues mientras la UV evalúa a quienes pretenden cursar un posgrado, en las universidades particulares se admite a cualquiera que acuda, y aseveró, en muchos casos, desde la inscripción ya están prácticamente titulados.
Por su parte, la directora de Posgrados, Yolanda Jiménez Naranjo, explicó que México se encuentra muy por debajo de las estadísticas de posgrados en América Latina y Europa, lo que significa un estancamiento en el desarrollo social y económico nacional.
«Efectivamente es un dato bajo en general en México, en el contexto nacional. (…) México tiene un porcentaje comparativo a nivel Latinoamericano y Europeo muy bajo en cuanto al número de egresados de posgrado, además se entiende que el nivel de posgrado representa una formación muy diferente a la de la licenciatura y que en muchos sentidos para el desarrollo tecnológico pero también para el desarrollo social de un país, se necesita impulsar la formación de los posgrados».
La quinta Feria de Posgrados UV se llevará a cabo los próximos 14 y 15 de marzo en el paseo de los lagos, se ofertarán 165 programas en todas las áreas con el aval y posibilidad de becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)